El motivo por el que no debes echar sal a la comida después de cocinarla
Echar sal a la comida una vez cocinada podría agravar mucho más nuestra salud.
Aprende a reducir la sal en las comidas
El truco de echar sal a este producto para potenciar su sabor
Cómo quitar el exceso de sal en las comidas
Innovadores palillos eléctricos que salan la comida sin usar sal
Todos los alimentos o todos los ingredientes ya tienen su sabor, pero lo cierto es que algunos son más sosos que otros y tras cocinarlos, siempre surge la tentación de añadirle sal para que tengan algo más de sabor. Sin embargo, siempre se recomienda que no debemos añadir sal a la comida y en caso de querer más sabor, echar otros condimentos como por ejemplo las especias o hierbas aromáticas. Para reforzar esta teoría se ha llevado ahora un nuevo estudio, que revela el motivo por el que no debes echar sal a la comida después de cocinarla
Por qué no debes echar sal a la comida
Una esperanza de vida menor y un mayor riesgo de muerte prematura. Estas son las dos razones que se argumentan para dejar de echar sal a las comidas y a los alimentos una vez están cocinados. Es lo que dice un estudio elaborado por la base de datos biomédica, Biobank británico a 500.000 británicos.
Los investigadores descubrieron que agregar siempre sal a los alimentos reducía la esperanza de vida en más de dos años para los hombres y en un año y medio para las mujeres. Ese resultado no incluye el condimento durante el proceso de cocción, de modo que el «error» estaría en echar la sal cuando los alimentos están cocinados.
El estudio no descartó otros factores del estilo de vida, pero el equipo dijo que las personas deberían considerar evitar condimentar las comidas con sal añadida.
El estudio británico sobre añadir sal a las comidas
Los hallazgos se basaron en una investigación en la que participaron más de 500.000 participantes del Biobank del Reino Unido . Los pacientes fueron seguidos durante un promedio de nueve años. Cuando se unieron al estudio entre 2006 y 2010, se les preguntó, a través de un cuestionario de pantalla táctil, si agregaban sal a sus alimentos y con qué frecuencia.
La ingesta de sal es difícil de rastrear con precisión porque muchos alimentos procesados contienen altos niveles de sal , y la medición directa mediante análisis de orina no proporciona necesariamente una instantánea indicativa.
Alrededor del 70 % de la ingesta de sodio en las poblaciones occidentales proviene de los alimentos procesados , con un 8-20 % proveniente de la sal agregada a la mesa.
En comparación con los que nunca o rara vez añadían sal, los que siempre condimentaban sus alimentos tenían un 28 % más de riesgo de morir prematuramente. A los 50 años, los hombres y mujeres que siempre añadían sal tenían una esperanza de vida más corta de 2,3 años y 1,5 años.
Se consideraron otros factores que podrían afectar los resultados, como la edad, el género, el origen étnico, el índice de masa corporal, el tabaquismo, el consumo de alcohol, la actividad física, la dieta y afecciones médicas como diabetes , cáncer y enfermedades cardíacas .
Por supuesto, es importante señalar que la sal no se puede eliminar por completo de la dieta. Sin embargo, hasta ahora, lo que parece indicar la evidencia de este ingrediente es que las personas sanas que consumen lo que constituye niveles normales de sodio no tienen que preocuparse por su salud.
Por el contrario, las personas con condiciones médicas o que consumen altas cantidades de sal y alimentos procesados deben prestar más atención a su dieta.
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»