La rutina que debes seguir para mejorar tu memoria y concentración
Los trucos para mejorar la memoria también retrasan la aparición de enfermedades neurodegenerativas
¿Cómo funciona el sistema de recompensa del cerebro y cómo se activa?
¿Qué zona del cerebro controla nuestras emociones?
¿Por qué no tenemos recuerdos de nuestros primeros años de vida?
En estos tiempos en los que estamos vulnerables a toda clase de estímulos externos, sabemos que puede ser un poco más difícil centrar todos nuestros sentidos en una tarea en particular, y ante la dificultad que ello entraña, queremos darte una rutina para mejorar tu memoria y concentración.
En efecto, hay diversos factores que pueden atentar contra la memoria y la concentración, y más allá del paso de los años que evidentemente tiene una influencia negativa en este sentido, varias personas no pueden llegar al máximo de su capacidad por la imposibilidad de verse bien.
La buena noticia es que existen algunas pequeñas costumbres o hábitos que puedes incluir en tu rutina, y gracias a los cuales conseguirás mejorar estos aspectos de tu vida sin gran esfuerzo.
Cierra los ojos
Cerrar los ojos puede parecer algo inútil, pero siempre que no recuerdes algo en particular, tienes que saber que cerrar los ojos por unos segundos para pensar en ello, aumenta casi un 100% tus probabilidades de efectivamente traer ese evento a tu vida de nuevo, según los científicos.
Escuchar música
Aunque puede que por unos instantes te pierdas en la letra de tus canciones preferidas, hay otros estilos que perfectamente pueden ayudar a tu memoria y concentración.
La música clásica es muestra de ello, con evidencia que deja en claro que no sólo permite sostener una idea y profundizarla, sino que incluso evita el deterioro de las capacidades cognitivas.
Pequeños descansos
Seguro que tienes algún amigo o familiar que realiza pequeñas siestas o descansos de 20 minutos y, aunque te dé la sensación de que es completamente inútil, te informamos que tiene razón.
20 minutos absolutamente desconectados de todo, con los ojos cerrados y en un ambiente tranquilo, son suficientes para que el cerebro se “reinicie”, y vuelva al trabajo mucho más focalizado.
Navegar por Internet
Si bien es verdad que Internet muchas veces suele ser causa de incidir mal en nuestro cerebro, también puede representar la solución a este problema. Internet no sólo brinda información interesante en el momento de resolver tu falta de memoria, sino que activa áreas “dormidas” de tu cerebro.
Tener sexo regularmente
Hay muchos motivos y razones de peso para tener sexo regularmente, pero si necesitas una excusa más, debes tener en cuenta que las relaciones sexuales facilitan la memoria y la concentración.
Esto es porque, al tener sexo, liberamos una sustancia química cerebral llamada prolactina, que es la encarga de desarrollar nuevas células nerviosas en el cerebro, incrementando su potencial.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Adiós al polvo negro: el truco para limpiar bien las persianas de tu casa y duren blancas mucho tiempo
-
Ni pino ni cerezo: el árbol más antiguo de España que aún da frutos y se plantó en la época romana
-
Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
Macron elige a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, hasta ahora responsable de Defensa
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
En defensa del Rey