El mejor queso del mundo es español y de origen andaluz
¿Cuáles son los quesos más grasos que se pueden encontrar en el mercado?
¿Sabes hacer la tabla de quesos perfecta? Te lo enseñamos
Los mejores quesos de supermercado con los que triunfarás en cualquier celebración
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
No teníamos duda de que en el país se elaboran algunos de los mejores quesos que puedes encontrar. Pues ahora lo reafirmamos, porque según el World Cheese Awards 2021, el mejor queso del mundo es español y de origen andaluz. Veamos cuál es, su precio y sus características.
En total, han participado más de 4.000 aspirantes, y el ganador ha sido Olavidia, de la quesería Quesos y Besos, ubicada en Jaén.
¿Cómo el mejor queso del mundo?
Olavidia es un queso de coagulación láctica que está elaborado con leche de cabra de ganadería propia. Un queso que ahora todos van a querer probar y se augura que en la quesería van a tener trabajo para tiempo.
El porqué ha ganado este queso por encima de otros en este gran concurso es por la manera en que está realizado, con leche de cabra de pasterización lenta, que tiene su maduración con mohos y carbón vegetal. No tiene forma redonda, como una gran mayoría, si no que es cuadrado.
Se elabora con las bacterias lácticas presentes en la leche. Este tipo de bacterias actúan sobre la lactosa (azúcar de la leche) y la degradan a ácido láctico. En estos quesos, el desuerado (la pérdida de parte del suero contenido en la leche) se produce de forma espontánea.
Madura entre 15 y 20 días con Penecilium y Geotrichum candidum, y por esto tiene una importante cremosidad. Por todo ello y más ha conseguido 103 puntos del jurado en el World Cheese Awards.
Se presenta en formato de entre 250-300 gramos aproximadamente y el precio es de unos 15 euros. Se vende en la web de la propia quesería, pero claro, ahora mismo está agotado, puedes apuntarte en su lista de espera. También está la posibilidad de comprar otros de sus quesos, aunque realmente, y suponemos que, gracias a este premio, hay muchos también agotados.
La familia de esta quesería lleva trabajando con la leche de cabra desde hace tres y cuatro generaciones, tanto con la venta de leche como con la elaboración de queso de cabra. Una tradición familiar que han heredado como joven matrimonio, impulsados por el amor al campo y los productos artesanos.
Ahora que sabemos que el mejor queso del mundo es español y de origen andaluz, es de destacar que el queso Olavidia tiene más premios porque se ha alzado también con la medalla de oro en la categoría de pasta blanda y con el primer premio del 9º campeonato Gourmetquesos del Salón Gourmets como Mejor Queso de España 2018.
Temas:
- Quesos
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico