La maldición del faraón, el misterio que rodea las pirámides de Egipto
Parece el Amazonas pero es España: la 'selva' con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
España tiene su propio Stonehenge y se construyó 1000 años antes que las Pirámides de Egipto
Ya os hemos hablado de las pirámides de Egipto y de cómo se construyeron, pero las pirámides guardan otros secretos. Las pirámides eran tumbas que servían para el descanso eterno de los faraones en su viaje al más allá. Con ellos se iban grandes tesoros, que eran el objetivo de muchos ladrones. Para disuadir de estas intenciones, se creó la creencia de la maldición de Tutankamón. Una creencia que empezó en el Antiguo Egipto y que se ha cobrado víctimas hasta no hace mucho.
De entre todas las maldiciones, la del faraón Tutankamón puede que sea la más conocida. Tras encontrar su tumba en el siglo XVIII, se empezó a especular sobre posibles maldiciones escritas en la propia pirámide. El arqueólogo Howard Carter asegura que encontró una cámara donde se podía leer: “La muerte golpeará con su miedo a aquel que turbe el reposo del faraón”.
Todo este desconocimiento proviene de lo reciente que es, en términos históricos, la civilización del Antiguo Egipto. Poco se sabía en 1900 sobre las pirámides de Egipto o los faraones que descansaban en su interior.
Las primeras muertes de la maldición del faraón
A los pocos meses de abrir la tumba, comenzaron a morir algunos de los que ayudaron en la expedición. El primero en morir fue Lord Carnarvon, que según la ha demostrado el paso del tiempo, fue una serie de casualidades más que una maldición.
Una salud deteriorada por un accidente de coche, sumada a la picadura de un mosquito y la infección de la herida, hicieron que poco a poco se fuera apagando su llama. Hay que recordar que por aquel entonces no había ni siquiera penicilina.
A esta muerte se sumaron las muertes de otros miembros del grupo. Esto acrecentó todavía más la leyenda de la maldición del faraón. Incluso el escritor Sir Arthur Conan Doyle declaró que creía en ella. Sin embargo, Howard Carter, el principal responsable de descubrir la tumba, murió por causas naturales muchos años después.
Lo último en Curiosidades
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo