El lugar más buscado de España: aquí se guardan las reservas de oro
Uno de los bienes más preciados del planeta Tierra es el oro. Protagonista indiscutible de la más reciente actualidad porque su cotización ha experimentado un gran incremento en los últimos tiempos. El coronavirus hizo que en el oro se considerara el bien más preciado para los inversores más importantes de todo el mundo y por eso cada vez más personas quieren saber más acerca de este metal tan codiciado.
Un detalle que respalda el Banco de España después de que este haya detallado que tiene almacenados una gran variedad de activos: un 70% correspondiente a las emisiones realizadas por los ciudadanos y un 30% son emisiones realizadas por ciudadanos de otros países de la UE. Y aquí viene lo importante: también ha confirmado cuáles son las reservas de oro de España: hay, ni más ni menos que una reserva de nueve millones de onzas de oro.
Según el informe, en la actualidad hay una reserva de nueve millones de onzas de oro. Entre los años 2016 y 2020 el valor de estas reservas se ha mantenido constante, mientras que su valor de mercado ha ido aumentando de manera progresiva, más aún desde el inicio de la crisis sanitaria del Covid-19. En lo que respecta a la tasación, las reservas de oro de España ascienden a 13.978 millones de euros.
Los lugares donde se encuentran las reservas de oro en España
La sede del Banco de España es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Madrid. Fue construido a finales del siglo XIX el rey Alfonso XII lo inauguró en 1891.
La cámara acorazada para almacenar el oro empezó a construirse a finales de 1932 y estuvo terminada en tres años. Las familias que residían en el edificio del banco la utilizaron como refugio durante la Guerra Civil.
Las reservas se encuentra en las galerías de la cámara de oro, ubicada a más de 30 metros de profundidad y que dispone de las medidas de seguridad más avanzadas y extremas que existen. El acceso a la cámara se realiza a través de una serie de puertas acorazadas, y la primera pesa 16 toneladas.
Robar en la cámara del oro es imposible ya que hay rejas de seguridad y una puerta nunca se abre sin haber cerrado la anterior previamente. En sus más de ocho décadas de existencia nadie ha conseguido burlar las medidas de seguridad. Además, de ser así, hay una manivela manual que permite accionar una alarma que libera agua subterránea, inundando la cámara.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Cómo enfriar la cerveza en 15 minutos sin utilizar la nevera: el truco que funciona
-
El sencillísimo truco para evitar que los mosquitos te piquen por la noche, y encima alivia el calor
-
Ni insecticida ni plaguicidas: esto es lo que tienes que utilizar para acabar para siempre con los pececillos de plata de tu casa
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: así es cómo tenemos que escribir cuando nos reímos según la RAE
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
Últimas noticias
-
Cómo enfriar la cerveza en 15 minutos sin utilizar la nevera: el truco que funciona
-
El Reggaeton Beach Festival 2025 calienta Madrid con dos días de música y playa urbana
-
Las imágenes que desmienten a Marlaska: marroquíes atacando a españoles con palos en Torre Pacheco
-
Sánchez rompe con la UE y pacta con Yolanda Díaz imponer por ley el embargo de armas a Israel
-
El plan de Restalia para la expansión de 100 Montaditos en los EEUU donde anuncia nuevas aperturas