La increíble razón por la que Google Maps está limitado en Alemania
Cómo comprobar en tiempo real los incendios forestales en Google Maps
El truco de Google Maps para ahorrar gasolina en tus viajes
Descubierto el misterio del agujero negro que ha aparecido en Google Maps
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
Google Maps es el servicio de localización más utilizado en todo el mundo. Cuando viajamos a un lugar desconocido, nos ayuda a no perdernos y a encontrar todo lo que necesitamos, como restaurantes o museos. Incluso antes de viajar podemos utilizar Google Maps para «pasear» por las calles del lugar en cuestión para ver qué apariencia tienen. Sin embargo, si nuestro destino está situado en Alemania, lo tenemos un poco más complicado porque desde 2011 Google tiene prohibido hacer vídeos y fotografías de sus calles.
La última actualización de las calles alemanas en Google Maps es de 2008, y la normativa entró en vigor en 2011. Pero, ¿cuál es la razón de que el servicio de localización esté limitado en Alemania? A los alemanes no les gustaban las fotografías que el coche de Google Maps hacía cada año ya que consideraban que invadían su privacidad, a pesar de que en las imágenes todas las personas aparecen con la cara pixelada.
Por este motivo, los ciudadanos promovieron esta medida para que los coches de Google Maps dejaran de circular por las calles de Alemania Por lo tanto, si ahora arrastramos el muñeco naranja sobre una ciudad de Alemania, podemos observar que las fotografías que aparecen son muy antiguas de 2008.
En algunos lugares turísticos, sí que hay imágenes de hace un par de años. Estas están hechas por alemanes que no están de acuerdo con la norma y han decidido fotografiar estos puntos para actualizar la manera en la que aparecen en Google Maps.
Google Street View, además de en Alemania, también está prohibido en otros países del mundo. Uno de ellos es La India, y según explica el Gobierno, es por «razones de seguridad». Basándose en el mismo argumento de privacidad de Alemania, Austria también tomó la decisión de prohibir esta herramienta.
Lugares prohibidos que no aparecen en Google Maps
Aunque la última actualización de muchos lugares de Alemania en Google Maps data de 2008, al menos podemos verlos. Sin embargo, en el servicio de localización hay lugares que no se pueden ver.
Uno de ellos es la frontera de México con Estados Unidos. Desde la localidad mexicana de Ciudad Juárez hay un tramo de 25 kilómetros de frontera que aparece completamente difuminado.
La base aérea de Volkel (Países Bajos) es otro lugar prohibido que no aparece en Google Maps. En esta base se almacenan 22 bobas atómicas de Estados Unidos, tal y como filtró WikiLeaks en 2010 y reconoció el ex-primer ministro holandés, Ruud Lubbers, en 2013.
Temas:
- Alemania
- Google Maps
Lo último en Curiosidades
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Últimas noticias
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League
-
Cuándo es el Häcken – Rayo Vallecano: horario y dónde ver por TV y en vivo gratis la Conference League
-
Horario del Celta – Niza de la Europa League: dónde ver por televisión gratis y en vivo online