La historia oculta detrás de las máscaras venecianas
Cómo hacer máscaras para Carnaval
Qué es el miércoles de ceniza y cómo se celebra
¿Qué es el Jueves Lardero, cuándo se celebra y qué tiene que ver con la Semana Santa?
El Carnevale di Venezia es una de las fiestas más importantes del mundo, no sólo porque allí acuden miles de personas a festejarlo sino también por un elemento simbólico que no se encuentra en otros lugares. Son las famosas máscaras venecianas. Muchos se dejan encantar por sus colores, pero son pocos los que saben la increíble historia que hay detrás de las máscaras venecianas.
La historia dice que la tradición de la máscara se inició en el siglo XIII, época en la que el pueblo veneciano celebraba esta historia. Lo hacían concretamente entre el 26 de diciembre y la cuaresma, y era la única situación en la que las clases altas y bajas se juntaban
Esta es la increíble historia que no sabes detrás de las máscaras venecianas
Una de las grandes razones por las cuales los venecianos comenzaron a adoptar las máscaras en sus carnavales es que, sumadas a las capas con capuchas sobre la espalda y la cabeza, estas vestimentas impedían reconocen a quienes las llevaban, evitando que se produjera una diferenciación de clases sociales, un mal de esa época en la que los nobles solían discriminar a los campesinos de la zona.
Esos tiempos eran aprovechados para olvidarse de la moral y las leyes. Entregados a sus fantasías, no era nada extraño que pasaran cosas graves entre los ciudadanos, como el asesinato de políticos. Algo menos escandalosas pero aún inaceptables eran las orgías.
Para Venecia, que por su ubicación geográfica privilegiada supo ser una de las ciudades más ricas del continente europeo, los encuentros sociales representaban buena parte del quehacer semanal. Igualmente en una localidad pequeña, en la que todos se conocían, la máscara era el recurso ideal para quien quisiera saltarse algunas normas, y eso permitió a los historiadores saber de su existencia.
Las máscaras y los disfraces
A medida que estos encuentros sociales se volvían más y más pervertidos, la máscara surgió como una necesidad de ocultar la identidad. Así, quienes estaban involucrados en todo tipo de eventos ilegales o inmorales contaban con el amparo y el anonimato de la máscara.
El Imperio Romano intentó en más de una ocasión controlar el comportamiento errático de los vecinos venecianos, pero le fue imposible. Gracias al elevado poder adquisitivo que tenían la mayoría de los residentes locales, los romanos acababan rendidos y/o sobornados.
¿Qué pasa actualmente?
A día de hoy, sobreviven unos diez tipos de máscaras venecianas diferentes siendo la más conocida la de estilo Bauta, con su color blanco distintivo. Considerada la máscara veneciana básica, la palabra bauta proviene del alemán «behüten», que significa proteger. Es siempre blanquecina, y se utiliza para cubrir principalmente los rasgos faciales. Muchas veces se remata con un sombrero negro de tres puntas.
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo hoy | Cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el primer set de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior