¿Cuáles son los animales que no duermen?
Tipos de cocodrilos
Los gusanos que brillan
Refrescar a tu gato en verano
Alimentos humanos para mascotas
El reino animal está lleno de curiosidades y de ejemplares de todo tipo. Aunque para los humanos el dormir es algo muy importante para la vida, existen muchos animales que no duermen nunca o que lo hacen muy poco a lo largo de su vida.
La media de descanso de un humano es de aproximadamente de 7 a 9 horas diarias, algo impensable para muchos de estos animales que, o no duermen nunca a lo largo de su vida, o necesitan muy poco para descansar a lo largo del día.
Teniendo en cuenta que para la raza humana, dormir es la única forma de recuperar energía, ¿cómo puede haber animales que no duerman nunca? Realmente lo que hacen es descansar en pequeños periodos de tiempo y de forma muy superficial, nada comparado a las fases del sueño de un humano.
Jirafa
Suelen habitar de forma salvaje en la sabana africana, por eso dormir es un lujo que no se pueden permitir debido al riesgo de ser atacadas por depredadores de todo tipo.
Los periodos de sueño de una jirafa son muy cortos, de dos horas como mucho al día, repartidos en franjas de unos diez minutos. Estos diez minutos ni siquiera son profundos ya que se mantienen alerta ante un posible ataque.
Caballos y burros
Aunque están clasificados como animales que no duermen nunca, lo cierto es que si tienen su momento de descanso de al menos tres horas para recargar energías.
Hay que diferenciar entre los caballos y burros domesticados y los salvajes. Estos últimos también utilizan un descanso muy superficial para mantenerse alerta ante cualquier peligro.
Tiburón blanco
El organismo de los tiburones es realmente fascinante. El problema de esta especie animal no son los ataques de depredadores, no hay mucho ser vivo que se atreva con el tiburón blanco, pero su problema para descansar poco es otro.
Los tiburones respiran a través de branquias, pero no cuentan con opérculos, estructuras óseas que protegen las branquias. Con esto, deben permanecer en movimiento para salir cada cierto tiempo a la superficie y respirar, por lo que no pueden dormir para mantenerse alerta y subir a respirar.
Duermen con un estado muy ligero del sueño cuando las mareas lo arrastran pero con una parte de su cerebro despierta para ir a la superficie.
Delfines
El delfín es el mamífero acuático que menos duerme. Respiran a través de pulmones y por eso debe salir a superficie para coger el aire necesario. Su descanso, por tanto es muy limitado. Lo que hacen es desconectar un hemisferio de su cerebro para dormir -por eso tienen un ojo abierto y otro cerrado-, mientras dejan alerta otro de ellos para no olvidarse de salir a tomar aire.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
Últimas noticias
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta