La gran diferencia entre cortar el fuet recto o al bies
El corte al bies o de forma oblicua es el que más se recomienda para el fuet y otros embutidos.
Peligro: tira el fuet ahora mismo a la basura si ves este detalle
Descubre qué es lo blanco de la piel del fuet y cómo se crea
Tartar de fuet, una receta que dejará boquiabiertos a tus invitados
Los embutidos saben mucho mejor en función del corte que les hagamos. Funciona para todos ellos. Ya sea jamón, chorizo, incluso el queso y también como no, para el fuet. Si cortas lonchas o rodajas demasiado gruesas puedes correr el riesgo de no apreciar bien el sabor, por lo que se recomiendan cortes más finos y en el caso del fuet además, existirá una diferencia bien marcada entre cortarlo recto o al bies.
La diferencia entre cortar el fuet recto o al bies
Uno de los métodos más comunes a la hora de cortar el fuet, y la mayoría de embutidos, es al bies o de forma oblicua. Así nos lo suelen cortar en el supermercado o en la charcutería y luego nosotros lo llevamos a la mesa para que la familia o los amigos lo disfruten. Con este tipo de corte el fuet, y cualquier embutido, se ve mucho más atractivo, pero también este tipo de corte proporcionaría además un mejor sabor.
De este modo cuando vayas a comprarlo, si te preguntan pide que te lo corten siempre ligeramente inclinado y en el caso de que compres el fuet entero, procura afilar bien el cuchillo para conseguir ese corte al bies y además, usar una madera para apoyar el fuet cuando vayas a cortarlo.
Mejor sabor con el corte al bies
Un corte recto es más rápido y tal vez más práctico si se trata de hacerse un bocadillo y deseas que te quepan más rodajas de fuet, pero qué duda cabe que basta con cortar una loncha recta y otra al bies para notar como de la segunda manera, se adquiere un sabor más delicado dado que con este tipo de corte las fibras de la carne se suavizan.
Además te servirá para hacer un corte mucho más fino por lo que notarás mejor el sabor del fuet, mientras que con un corte recto es posible que te cueste más masticarlo y lo notarás incluso algo más duro.
Cómo servir, y comer, el fuet
Por otro lado, y al margen del corte es importante que cuando vayas a servir el fuet este se encuentre a temperatura ambiente. Si lo tienes en la nevera, procura sacarlo con tiempo ya que el frío suele reducir el sabor y puede llegar a estropear el fuet.
Y en el caso de que te preguntes si el fuet se come con piel o sin ella. Es cuestión de gustos, aunque se suele recomendar fijarse si la piel es natural ya que si es así no pasa nada por comerla, mientras que si la piel es sintética o artificial es mejor quitarla.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo