La función más curiosa y oculta de Google Maps que pocos conocen
Google Maps tiene una función especial y muy "espacial".
Los lugares secretos que Google Maps intenta ocultarte
Descubierto el misterio del agujero negro que ha aparecido en Google Maps
Cómo usar el GPS sin datos en Android y iPhone
Cómo activar la función de Google Maps para detectar radares móviles
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Cualquiera que utilice a diario un PC o un smartphone se habrá encontrado al menos una vez usando Google Maps para saber la distancia entre dos ciudades o para planificar un viaje. La inmediatez de la interfaz y la facilidad de uso hacen de esta herramienta hace que sea una de las más utilizadas en el mundo como guía para viajar. Sin embargo, pocas veces se utiliza la función más curiosa y oculta de Google Maps, que pocos aún saben utilizar.
La función más curiosa de Google Maps
La información que puede ofrecer un mapa geográfico informatizado es de lo más completa. Así que gracias a Google Maps nos podemos encontrar con un Atlas que no presenta simplemente el territorio en una versión física y política. De hecho, la georreferenciación te permite atribuir infinidad de datos a cada rincón del mundo: la dirección, la vista de satélite, la fotografía reciente o histórica, el tráfico, etc. Pero en la versión para PC del servicio hay posibilidades literalmente de otro mundo.
En la página de inicio del sitio web, es posible cambiar inmediatamente de la versión «Mapa» a la versión «Satélite» simplemente haciendo clic en el cuadro en la parte inferior izquierda, reconocible por la etiqueta «Niveles». Al hacerlo, se muestra la última ortofoto disponible del satélite y, eventualmente, puedes acercar un punto particular de la imagen usando la rueda del mouse. Volviendo con el puntero del mouse a la etiqueta «Satélite», se abre un menú desplegable, desde el cual puede seleccionar una función llamada «vista de globo» que pocos conocen y que te permitirá disfrutar de Google Maps de una forma de lo más curiosa.
No solo el planeta Tierra
En este punto, es posible alejar el zoom para ver todo el globo terrestre. A partir de aquí si comienzas a reducir al mínimo la vista de la Tierra, puedes comprobar la radiación solar en tiempo real. Y así encontramos qué áreas están a plena luz del día, cuáles están en medio de la noche y, finalmente, qué áreas se ven afectadas por el amanecer o el atardecer. Pero eso no es todo.
Verás como en el panel lateral aparecen los demás planetas. Entonces, ¿por qué no navegar por los cráteres lunares o en la superficie de Marte? ¿Y por qué no subirse a la Estación Espacial Internacional?
De este modo, podemos darnos un viaje espacial como nunca. Muy detallado si acercamos el zoom en cada planeta para ver cráteres y otros relieves en el territorio de cada planeta que te dejarán con la boca abierta.
Temas:
- Google Maps
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Los grandes ausentes en la COP30: del desprecio de Trump al bajo perfil de China e India
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025