Algunas curiosidades de los diamantes
En relación a su tamaño, debemos señalar que hay diamantes más pequeños y otros más grandes.
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
Dicen que un diamante es para siempre. Esto es porque es un bien preciado y uno de los materiales más duros del mundo. Pero estas piezas preciosas, talladas a la perfección, esconden muchas más curiosidades como pueden ser su elaboración, sus cortes, su función en joyería y fuera de ella, y muchos otros.
Precisamente, hay que señalar que los diamantes no siempre se han usado en joyería. Al parecer, algunos estudios ponen de manifiesto que en la civilización china se fabricaban hachas gracias a los diamantes, es decir, que eran pulidas con ellas.
En relación a su tamaño, debemos señalar que hay diamantes más pequeños y otros más grandes, aunque creamos que todos tienen un tamaño más bien reducido. En 2004 el astrónomo Travis Metcalfe, del Centro de Astrofísica de Harvard, descubrió una estrella muerta de 4.000 kilómetros de diámetro que se convirtió en diamante. Es lo que fue un diamante enorme. Pero hay otros no inalcanzables (bueno por precio sí). En este caso nos referimos al Hope Diamond, de un total de 45 kilates y el Golden Jubilee, de 546 kilates.
Seguro que conoces esta joya pero no el significado de su palabra. Diamante procede de la palabra griega ‘adámas’, que significa invencible o inalterable. Podría ser que los griegos utilizaran la palabra para referirse a todo tipo de piedras.
Hay más curiosidades y especialmente aquellas relativas a su proceso de fabricación. Un grupo de científicos demostró, en el año 2008, que se pueden fabricar diamantes de muchas maneras, también a partir de la bebida tequila, por muy raro que nos resulte. Se obtiene polvo de diamante, lo que aporta un tamaño demasiado pequeño que no suele utilizarse en joyería.
Empezábamos el artículo destacando que quizás se trataba de uno de los materiales más duros que existen. Pero no el más. Otros materiales como el lonsdaleíta y la wurtzita son todavía más fuertes y duros que los diamantes. El problema es que son más complicados de encontrar.
Hay también una gran variedad de cortes. Desde el estilo princesa, pasando por el tipo ovalado, o bien esmeralda, y el redondo, uno de los más complicados de conseguir, pues presenta el color y la claridad que debe ofrecer todo diamante.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre