El faro más desconocido de España y con vistas más increíbles que tienes que visitar
Los mejores faros alojamientos de España
Así es la Ruta 181 que recorre todos los faros de la Península Ibérica
Ruta por los 5 faros de Cádiz más deslumbrantes
España está repleta de rincones maravillosos que no todos conocen. Y si nos dirigimos hacia el norte del país uno de los que debemos visitar necesariamente el faro más desconocido de España, y con vistas más que increíbles.
Hablamos del Faro del Caballo, en Santoña, construido a mediados del siglo XIX en 1863. Este faro se encuentra situado en la colina que ve desde lo más alto a la ciudad de Santoña y al Mar Cantábrico por lo que las vistas que disfrutan quienes llegan hasta su parte más elevada son dignas de recordarse toda la vida.
¿Cuál es el faro más desconocido de España que visitar?
Miles de turistas lo visitan todos los años en busca de esas panorámicas y, si quieren acceder a ellas, tienen que estar dispuestos a subir a pie los 763 escalones que separan la base del faro de su cima.
Como el Faro del Caballo se encuentra en el Monte Buciero, primero hay que caminar una de las tantas rutas locales que llegan hasta las instalaciones básicas del lugar. Éste no es un paseo alegre sino un recorrido que requiere de una mínima preparación física. Evidentemente, los menos entrenados pueden hacerlo a un ritmo más lento y con paradas, pero es imprescindible tenerlo en cuenta.
La dificultad radica en que el camino hasta el faro no está asfaltado, sino que es una superficie escarpada, y que no hay ninguna clase de servicios en el trayecto, por lo que una vez comenzada la ruta tenemos que hacernos la idea de que habrá que finalizarla.
En lo que respecta específicamente a la época veraniega, es probable que no halles aparcamiento en el espacio más cercano al faro que es el Fuerte San Martín, por lo que intenta acercarte con tiempo para no tener que reducir tu estancia en el faro.
Por lo demás, recomendamos tanto ropa cómoda como calzado deportivo y tener encima abundante cantidad de agua para hacer frente a las temperaturas que puede haber en determinadas épocas del año.
Una salida para toda la familia
La buena noticia, en cualquier caso, es que es posible bañarse en la zona del Faro del Caballo aunque no se aconseja hacerlo cuando haya oleaje o marea alta ni a las personas que no sepan nadar muy bien.
Tanto niños como mascotas pueden participar de esta salida, recordando siempre que son casi 700 escalones y que es un ejercicio exigente que puede poner a prueba su resistencia y paciencia.
Lo último en Curiosidades
-
La razón por la que se nos ponen los dientes amarillos, según una ortodoncista: «No siempre es por…»
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: esto es lo que debes hacer para evitarlo
-
Sale a la luz el misterio de las pirámides de Egipto: esta es la verdad sobre cómo se construyeron
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Matan a un menor de 16 años en una reyerta entre bandas latinas en Barcelona
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Ione Belarra, citada por un juzgado para que se retracte de presuntas injurias a la Policía