Evitar las picaduras de mosquitos es muy simple: sólo debes comer estos alimentos
El milagro antimosquitos de Ikea que te va a solucionar la vida este verano
Las 7 cosas que más atraen a los mosquitos
¿Cuánto tiempo vive un mosquito?
Más vale prevenir: el sencillo truco de la DGT para evitar que se forme hielo en el parabrisas del coche
El refrán sobre Dios de Cervantes en 'El Quijote' que los españoles seguimos usando desde hace 400 años
El verano es la estación favorita de muchos de nosotros ya que nos permite disfrutar de la playa y el buen tiempo. Sin embargo, también conlleva la llegada de un enemigo que nos acompaña todas las noches durante la época estival: los mosquitos. Existen muchos trucos para evitar las picaduras de mosquitos, pero lo que la mayoría de personas desconocen es que también existen algunos alimentos que son muy efectivos para ahuyentar a estos insectos.
Las moléculas que forman nuestro olor corporal son uno de los principales factores que determinan si un mosquito nos va a picar o no. Según un estudio realizado por científicos de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, algunas personas emiten un «repelente natural».
Otro estudio, realizado por expertos de la revista ‘Journal of Medical Entomology’, señala que las personas con tipo de sangre A sufren la mitad de picaduras que las del grupo sanguíneo 0. Mientras, las del grupo B se encuentran en la mitad.
Alimentos para evitar las picaduras de mosquitos
El ajo es un alimento que emite alicina, una sustancia que resulta muy desagradable no sólo para los mosquitos, sino para la mayor parte de los insectos. El ajo es uno de los alimentos más saludables que existen ya que tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Además, cuida la salud cardiovascular porque reduce los niveles de colesterol malo y regula la presión sanguínea.
Otro de los alimentos que podemos comer para ahuyentar a los mosquitos es el tomate. La Organización Mundial de la Salud recomienda su consumo por su alto valor nutricional. Entre sus beneficios para la salud, destacan los siguientes: cuida la piel, mejor la circulación sanguínea, evita el estreñimiento y la retención de líquidos y protege la vista.
La infusión de menta también es un excelente remedio para olvidarnos de las picaduras de mosquitos durante el verano. Desde hace miles de años, esta bebida natural se utiliza para aliviar trastornos digestivos, combatir la gripe y los resfriados y cuidar la salud cardiovascular.
Además de consumir estos alimentos, hay otros trucos que podemos poner en práctica para evitar los mosquitos. Uno de los más simples y efectivos es la instalación de mosquiteras tanto en puertas como en ventanas. Además, por la noche es conveniente utilizar ropa de colores claros porque reflejan más la luz, lo que molesta a los insectos.
Por la noche, también podemos encender incienso en el dormitorio antes de irnos a dormir. Es uno de los repelentes más efectivos, y lo ideal es elegir uno con olor a manzanilla, citronela o lavanda.
Temas:
- Mosquitos
Lo último en Curiosidades
-
Más vale prevenir: el sencillo truco de la DGT para evitar que se forme hielo en el parabrisas del coche
-
El refrán sobre Dios de Cervantes en ‘El Quijote’ que los españoles seguimos usando desde hace 400 años
-
El truco de ‘La Ordenatriz’ con papel albal para ahorrar en calefacción y que tu casa siempre esté caliente
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los hoteles para eliminar las manchas amarillas del váter
-
El sencillo truco para lavar un plumas en casa sin estropearlo y que quede como el primer día
Últimas noticias
-
Lluvias y nieve: METEOCAT avisa de las zonas de Cataluña que deben extremar la precaución hoy
-
Giro drástico del tiempo: la AEMET anuncia la llegada de nieve a partir del lunes en estas zonas
-
Alonso: «Las dos últimas carreras serán de celebración porque no conduciremos más este coche»
-
Carlos Sainz: «Me da igual la posición en el campeonato, quiero acabar con buen sabor de boca»
-
Verstappen retrata al Norris más blando en Las Vegas con Sainz quinto y Alonso undécimo