Estos son los mejores días para comprar en las rebajas de verano y está comprobado
El Corte Inglés adelanta las rebajas del 2023 al 22 de junio
¿A qué hora abren las tiendas el primer día de rebajas de verano? Horario de Zara, Mango, Sfera…
Algunas marcas ya han dado el pistoletazo de salida a las rebajas de verano y otras están a punto de hacerlo, así que merece la pena saber cuáles son los mejores días para comprar. Lo primero y más importante para no gastar dinero en cosas innecesarias es hacer una lista de las marcas y tiendas que nos interesan. Podemos consultar sus páginas web o redes sociales para conocer los descuentos que ofrecen durante las rebajas.
En el caso de las marcas de moda, podemos pensar en el largo plazo, ya que los mayores descuentos los vamos a encontrar en prendas y complementos para el otoño e invierno: abrigos, jerséis, botas, etc. Aunque esté a punto de comenzar el verano, es una buena idea aprovechar las rebajas para comprar este tipo de cosas y así tenerlas listas para la próxima temporada.
Los mejores días de la semana para ir de compras durante el periodo de rebajas son los lunes y martes porque son los más tranquilos en las tiendas. Por lo tanto, tendremos más espacio y tiempo para encontrar las ofertas más interesantes. También debemos tener muy en cuenta el horario: las primeras horas de apertura son las mejores para encontrar artículos a buen precio antes de que se agoten.
Consejos para aprovechar las rebajas
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de consejos prácticos para aprovechar al máximo el periodo de rebajas.
Una vez en la tienda, debemos fijarnos en varias cosas. En primer lugar, la normativa vigente establece que los productos tienen que haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante como mínimo un mes. Además, su calidad tiene que ser exactamente igual de la que tenían antes de aplicarles el descuento.
En segundo lugar, todos los productos rebajados deben mostrar su precio original junto al rebajado, o indicar de manera clara el porcentaje de descuento. En el caso de que el establecimiento tenga unas condiciones específicas para las compras durante las rebajas, como por ejemplo el periodo de devolución, debe indicarlo expresamente.
Por supuesto, siempre debemos conservar el ticket de compra, ya que vamos a necesitarlo si el artículo está defectuoso o queremos cambiarlo. Sin el ticket, el establecimiento no tiene obligación de aceptar una devolución.
Y, por último, debemos tener especial cuidado con las webs fraudulentas, que proliferan en época de rebajas. Podemos detectarlas si tienen errores ortográficos y gramaticales, las reseñas son repetitivas o los enlaces son sospechosos.
Temas:
- Rebajas
Lo último en Curiosidades
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
Últimas noticias
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»
-
Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco: fechas y todos los detalles