Pueblos

Estos son los 5 pueblos españoles favoritos para retirarse tras la jubilación

Pueblos para jubilarse
Benalmádena.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En Estados Unidos, han elaborado una lista de los mejores destinos para retirarse, y ¡sorpresa!, España cuenta con cinco de los lugares más destacados. Según la revista International Living, Benalmádena, Mijas, Almuñécar, Sitges y Miraflores de la Sierra son las principales opciones para vivir en España después del retiro laboral.

La publicación menciona que los estadounidenses están descubriendo un estilo de vida tranquilo y una seguridad extraordinaria para disfrutar de una jubilación relajada. en estos pueblos, que pueden presumir de tener un clima estupendo los 365 días del año.

Los mejores pueblos de España para jubilarse

Benalmádena es un destacado centro turístico en la Costa del Sol occidental, conocido por su amplia oferta de servicios y entretenimiento, que incluye un parque de atracciones de renombre internacional. El pueblo en sí se encuentra en una posición elevada, ofreciendo unas vistas panorámicas impresionantes. Más abajo, se encuentra Arroyo de la Miel, el núcleo urbano más poblado, y en la costa está Benalmádena-Costa, conocido por sus hoteles, campos de golf, casino y puerto deportivo.

Mijas

Mijas, un encantador pueblo situado al pie de la sierra homónima, combina su tradicional ambiente serrano con un moderno complejo turístico en la costa de La Cala, ofreciendo así un destino variado y atractivo. El casco histórico de Mijas, con sus calles empedradas y casas blancas de estilo árabe, es un lugar que evoca la rica historia del pueblo. Aquí se encuentran iglesias y ermitas que dan testimonio de su patrimonio religioso, mientras que en sus alrededores se pueden explorar antiguos yacimientos arqueológicos que cuentan historias del pasado prehistórico de la región.

Almuñécar

Almuñécar, situada entre el mar y la montaña, ofrece una amplia variedad de playas y calas a lo largo de sus 20 kilómetros de costa.  Con una historia que se remonta al año 800 a.C., el pueblo granadino cuenta con vestigios fenicios, romanos y musulmanes que se pueden explorar en su museo arqueológico y en sus antiguas fortificaciones, como el Castillo de San Miguel. Monumentos renacentistas como la Iglesia de la Encarnación y el Pilar de la Calle Real añaden un toque de belleza histórica a la ciudad.

Sitges

La encantadora localidad de Sitges, ubicada entre el mar y las montañas, ofrece a sus visitantes una amplia gama de opciones de entretenimiento. Sus paisajes naturales, que incluyen la Costa de Garraf y las montañas circundantes, brindan vistas impresionantes y actividades al aire libre.  Con lujosas urbanizaciones, campos de golf y actividades náuticas junto a sus playas de calidad, Sitges combina la elegancia con la diversión. Su casco urbano alberga un gran patrimonio arquitectónico.

Miraflores

En el corazón de Miraflores de la Sierra, la fusión entre la cultura y la naturaleza se hace patente en cada rincón. Las numerosas fuentes que adornan el paisaje, dotándolo de una belleza singular, y los senderos entre árboles y montañas, que evocan grutas misteriosas, crean una atmósfera única. Las iglesias y ermitas, con su arquitectura encantadora, añaden un toque de historia y espiritualidad a ésta pintoresca localidad madrileña.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Mundo (@elmundo_es)

Benalmádena, situada entre Málaga y Marbella en la Costa del Sol, es elogiada por su ambiente tranquilo y familiar, con una población de aproximadamente 67.000 habitantes según International Living. Destacan sus numerosas atracciones, como el parque de mariposas, Selwo Marina con sus espectáculos de delfines, el teleférico, el casino y un parque deportivo. También se menciona la playa nudista de Benalnátura, restaurantes con vistas impresionantes como Yuca, y la conveniente red de transporte que conecta con Fuengirola y la capital.

Por otro lado, Mijas, un pintoresco pueblo blanco andaluz ubicado unas cinco millas tierra adentro de la Costa del Sol, es apreciado por su acceso al «valle del golf». Con sus 27 campos de golf y un clima excepcional, Mijas cautiva a los expatriados de todo el mundo. Además, se resalta el notable crecimiento del municipio durante los meses de verano, con más del 36% de expatriados internacionales que eligen Mijas como su hogar en la Costa del Sol.

Los mejores países

Después de una exhaustiva evaluación de información y opiniones, International Living ha elaborado su ranking de los mejores destinos para vivir la jubilación.

Considerado el mejor país del mundo para vivir la jubilación, Portugal ofrece una vibrante vida nocturna, una rica historia y una gastronomía deliciosa. Desde las playas del sur hasta las villas medievales del interior, este país tiene algo para todos los gustos.

Con una amplia diversidad de climas y culturas, México es un destino atractivo para jubilados. Su coste de vida asequible, la presencia de comunidades angloparlantes son algunas de las razones por las que muchos eligen este país para pasar sus años dorados.

En tercer lugar, con una belleza natural que abarca desde montañas hasta costas tropicales, Panamá ofrece una vibrante vida nocturna y una sensación de bienestar en su capital, Ciudad de Panamá.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias