Estos pueblos de España te pagan por vivir en ellos: descubre cuáles son
Algunos pueblos de España ofrecen cuantías que pueden alcanzar hasta los 3.000 euros
El pueblo más bonito de España, a sólo una hora de Madrid
El único pueblo del mundo considerado ‘maldito’ por la Iglesia está en España
Según las últimas cifras de población en España que se tienen recopilados (en el periodo entre 1975 y 2021), nuestro país ha experimentado un incremento de más de 13 millones de personas. Sin embargo no ha sido algo uniforme ya que si bien existen municipios en los que el número de habitantes es muy elevado, no podemos olvidarnos del problema que supone la llamada «España vacía» o «España vaciada», con pueblos que se encuentran prácticamente abandonados. En algunos casos sin embargo se hace frente a la crisis de población, ofreciendo casa y trabajo por lo que te presentamos a continuación cuáles son los pueblos en los que te pagan por vivir.
Los pueblos en los que te pagan por vivir
El problema de la baja cantidad de población en algunos pueblos de España es evidente, pero lo cierto es que en el otro lado de la moneda, tenemos el «boom» que parece existir, entre las personas que (sobre todo desde la pandemia), deciden hacer las maletas y eligen una vida rural que les mantenga en contacto con la naturaleza y que les suponga además un gasto inferior al que supone vivir en la ciudad.
Nómadas digitales y también gente que por su trabajo o estilo de vida pueden vivir en un pueblo sin problema, y por ello pueden aprovechar ahora esas ofertas que hay para irse a vivir a algunos de los que más vacíos están.
Es el caso por ejemplo del pueblo de Ponga, que se ubica en el monte de Asturias y que ofrecen a sus posibles nuevos vecinos, ayudas de hasta 3.000 euros.
También tenemos en una situación similar a Olmeda de la Cuesta, en Cuenca, donde el Ayuntamiento que también ofrece 3.000 euros a aquellos que decidan asentarse en el pueblo, y con el requisito de que se comprometan a construirse una casa en los tres años siguientes de la llegada.
En el pueblo de O Griegos, en Teruel, «regalan» el alquiler de la vivienda que alquilen durante los tres primeros meses, mientras que en los pueblos gallegos de A Xesta (en Pontevedra) y Rubina (en Ourense) podemos recibir una ayuda de 150 y 100 euros respectivamente.
Estos son sólo algunos de los pueblos en los que puedes vivir tranquilamente, trabajar y recibir ese incentivo que te acabe de motivar para cambiar de vida, pero no son los únicos. La web VenteaViviraUn Pueblo.com, cuenta con muchos más, en los que podemos encontrar también ofertas de trabajo.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad