Esto es lo que le pasaría a tu cerebro si dejas de tomar café a diario: es increíble
Importante: deberías saber esto si te gusta el café
El motivo por el que debes tomar café antes de echar la siesta: te volará la cabeza
El café se va a acabar y la fecha de su fin está más cerca de lo que crees
Si eres de los que toma café todos los días, ¿alguna vez te has planteado qué le pasaría a tu cerebro si dejaras de hacerlo? Diversos estudios realizados han demostrado cuáles son los efectos que tiene esta bebida en aspectos tan importantes como la memoria.
Efectos del café en el cerebro
Con base en un estudio publicado en ‘Plos One’ en el año 2012, consumir café cambia la manera de recordar las palabras. Los investigadores comprobaron que consumir a diario dos tazas de café ayuda a realizar asociaciones positivas más rápido. Los participantes mostraron una mayor rapidez a la hora de recordar palabras felices.
En 2013 se llevó a cabo uno de los estudios más interesantes acerca de los efectos de la cafeína en las habilidades y el comportamiento. Uno de los hallazgos más sorprendentes fue el siguiente: cuando las personas consumen cafeína junto con un sabor desconocido, como un yogur aromatizado con un sabor inusual, como frambuesa o manzana, se adaptan más rápidamente al nuevo sabor. Y no solo eso, sino que también muestran un mayor gusto por el mismo.
A esto hay que sumar que investigaciones han demostrad que la cafeína puede reducir la placa cerebral. Esto es, reduce la sustancia que se acumula en el órgano cerebral y que guarda relación con enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer.Sin embargo, es necesario realizar más estudios al respecto, ya que hay conclusiones contradictorias entre unos trabajos y otros.
Una investigación de 2018 sugiere que la cafeína puede ser perjudicial para aquellas personas que sufren problemas neurológicos degenerativos, ya que empeora los síntomas.
Y, por último, cabe señalar que beber café a diario mejora la memoria a largo plazo. En 2014 los investigadores de Johns Hopkins hicieron un descubrimiento sobre los efectos de la cafeína en la memoria. En el estudio, los participantes realizaron una prueba de memoria en la que se les mostraron imágenes diferentes en dos días consecutivos. En el segundo día, les pidieron que identificaran las imágenes similares a las que habían visto el día anterior.
Teniendo todos estos datos en cuenta, parece que beber café todos los días tiene un efecto positivo en el cerebro. Ahora bien, es importante tomar esta bebida con moderación. Los expertos recomiendan no consumir más de 400 miligramos de cafeína al día, lo que equivale a cuatro tazas de café. Por supuesto, la cantidad de cafeína en una taza de café depende en gran medida del tipo de café y de la preparación.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»