Esto es lo que una experta en orden jamás haría en un cambio de armario
Tips para que el cambio de armario no se te haga una pesadilla
Cómo organizar un armario empotrado
Las mejores perchas para organizar tu armario
Ahora que ha comenzado la primavera, es el momento de hacer el cambio de armario. Decimos adiós a los abrigos y jerséis y damos la bienvenida a prendas más frescas y ligera para el buen tiempo. Claro que si queremos hacerlo como es debido, hay algo que una experta en orden jamás haría.
¿Sabes de qué se trata? De sentir pena por la ropa. Todos tenemos en el armario alguna prenda a la que tenemos especial cariño, pero debemos aprender a deshacernos de todo aquello que ya no nos ponemos o no nos gusta. Unos días antes de hacer el cambio de armario, tenemos que organizarnos para que todo vaya sobre ruedas.
¿Cómo deshacerse de la ropa?
Una vez llega el momento de poner toda la ropa en orden, la sacamos del armario y vamos agrupando las prendas en tres montones: las que están tan mal que son para tirar, las que queremos donar o regalar y las que vamos a guardar para la próxima temporada. ¡Así de simple!
La ropa que queramos quedarnos para el invierno que viene, la lavamos y dejamos que se seque bien. Luego, planchamos lo que sea necesario y guardamos las prendas que se puedan doblar en cajas o bolsas al vacío y las más delicadas, como vestidos, abrigos o camisas, en fundas.
El truco de la percha puede venirnos muy bien para que, una vez finalice la primavera, sepamos de qué ropa queremos deshacernos. Ponemos toda la ropa con la percha al revés y, cuando llegue el verano, aquellas prendas cuya percha siga estando al revés es que no nos la hemos puesto, así que es el momento de deshacernos de ella.
Los errores más comunes al hacer el cambio de armario
Además de sentir pena por la ropa, hay otros errores que son habituales al hacer el cambio de armario y que, por supuesto, deberíamos evitar:
- No limpiar: el cambio a nivel profesional también incluye la limpieza en profundidad del propio armario. Con el paso del tiempo, se acumulan diferentes gérmenes que pueden acabar estropeando la ropa y pueden ser nocivos para la salud.
- No aprovechar todos los espacios: aunque da pereza subirse a las altura, los armarios suelen tener altillos y otros espacios desaprovechados. Podemos utilizarlos para colocar la ropa que menos utilicemos.
- No terminar la tarea: el cambio de armario va a llevarnos varias horas, así que debemos organizarnos para terminar la tarea en el mismo día.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei