Este es el punto de España que está más lejos del mar
El pueblo de España que está en boca de todos: es para quedarse a vivir
El impresionante pueblo medieval escondido en España
Este es el pueblo abandonado más visitado de España
España tiene 7.661 kilómetros de costa repartidos entre el litoral de la Península y los archipiélagos de las islas Canarias y las islas Baleares, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Ahora bien, a pesar de tener tantísimos kilómetros de costa, el interior del país es muy amplio, y son muchas las provincias que no tienen salida al mar. ¿Sabrías decir cuál es el punto de España que está más lejos del mar?
Nombela
Se encuentra en la provincia de Toledo, y su nombre es Nombela. Concretamente, está situado en la confluencia de las provincias de Toledo, Madrid y Ávila, las tres provincias cuyas capitales son las más alejadas del mar del territorio nacional. La playa más cercana a Nombela es la de la Malvarrosa, en la ciudad de Valencia, a 441 kilómetros de distancia.
Con una población de 877 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el origen de Nombela se remonta a principios del siglo XII. En la segunda mitad del siglo XVII obtuvo el título de villa. Cuenta con varios monumentos de interés, como la Ermita del Santo Cristo de la Nava o la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora.
Cabe señalar que el hecho de que Nombela sea el punto de España más alejado del mar no significa que esté situado en el centro geográfico de la Península Ibérica. Este se encuentra en los municipios madrileños de Pinto o Getafe. El motivo por el que esto es así es que el territorio del centro peninsular no es regular, lo que hace que aumente la distancia en el caso de Nombela.
Datos curiosos
Existen muchos datos curiosos sobre España que es de especial interés conocer. Es el tercer país del mundo, solo por detrás de Italia y China, con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los dos más visitados por turistas tanto nacionales como internacionales son la Alhambra de Granada y la Sagrada Familia de Barcelona.
El restaurante más antiguo del mundo se encuentra en Madrid, tal y como aparece reflejado en el Libro Guinness de los Récords. Se trata del Restaurante Botín, que abrió sus puertas en el año 1725. Aunque no es el más antiguo de todos, sí es el único que no ha cerrado ni una sola vez desde su apertura, y continúa en funcionamiento.
Y, por último, cabe señalar que Cádiz es la ciudad habitada más antigua de Europa. Su origen se remonta al año 1100 a.C de la mano de los fenicios.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE
Últimas noticias
-
Vox reúne a 500 personas en la plaza de Sa Feixina de Palma para celebrar el Día de la Familia
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo
-
Sorprenden a un marroquí vendiendo droga en una caseta recién levantada en Son Banya