Este es el marisco más caro del mundo
Las 5 recetas con marisco más fáciles de preparar, deliciosas y rápidas
El truco infalible de Mercadona para cocinar el marisco a la perfección
Cómo congelar el marisco para que no pierda ninguna de sus propiedades
Ahora que llega la Navidad, el marisco se convierte en uno de los platos más habituales en las celebraciones familiares. En España, los mariscos más comunes son las gambas y los langostinos, así como las almejas y los mejillones. Si tenemos un presupuesto más amplio, también podemos servir percebes o centollos a nuestros invitados. Pero, ¿sabes cuál es el marisco más caro del mundo?
Se trata de la oreja de mar, también conocida como abalón. Es una especie autóctona de la Macaronesia, los cinco archipiélagos del Atlántico norte que se encuentran más próximos a África: las islas Canarias, Madeira, las islas Azores, las islas Salvajes y Cabo Verde.
El por qué este marisco es el más caro del mundo tiene que ver con lo complicado que es criarlo. La alimentación de la oreja de mar se basa en microalgas, un producto que no abunda en los archipiélagos.
Preparar este marisco no es nada sencillo. Implica varias horas de cocción lenta para potenciar su sabor. A nivel alimenticio, es muy saludable y nutritivo. Tiene un aporte calórico muy bajo y es una fuente rica en grasas saludables como las Omega 3 y en proteínas.
En lo que respecta a su precio, en Asia se pueden llegar a pagar hasta 2.000 euros el kilo por los ejemplares de mayor tamaño. La oreja de mar es un manjar en la cocina asiática. Los ejemplares que llegan a Europa son más pequeños, y su precio ronda los 150 euros el kilo.
Cría del marisco más caro del mundo en Galicia
La variedad de oreja de mar que se cría en la Ría de Muros, en Galicia, se considera la mejor del mundo por la tecnología de cría, agua y alimentación.
La cercanía entre el Cantábrico y el Atlántico potencia las mareas, creando unas condiciones meteorológicas óptimas para esta especie.
La oreja de mar necesita en torno a tres años para crecer suficiente. Durante todo este proceso, hay que seguir un control estricto tanto de la temperatura del agua como de su alimentación. Por ejemplo, las algas se llevan desde Burgos. Requiere una dieta muy concreta para desarrollar su sabor.
Por lo tanto, este es el marisco más caro del mundo. Encontrarlo en el mercado es complicado dada su exclusividad.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025