Este es el castillo más alto de España
Así es el increíble castillo al lado de Madrid digno de una película de Disney
El castillo más impresionante que puedes visitar en España: te contamos dónde está
El impresionante castillo de España que esconde una espectacular biblioteca
La Asociación Española de Amigos de los Castillos calcula que en España hay 20.000 castillos, aunque no todos están igual de bien conservados ni son igual de impresionantes. Ahora bien, todos los tienen algún rasgo que los hace únicos. Hoy queremos hablar del castillo más alto de España, que se encuentra en la provincia de Córdoba, en la comarca de Los Pedroches. La Torre Homenaje mide 47 metros de altura, nada más y nada menos. Es la altura equivalente a un edificio de entre 15 y 20 pisos.
Castillo de Belalcázar
El origen del Castillo de los Sotomayor y Zúñiga se remonta a la segunda mitad del siglo XV. Es de estilo gótico-militar y fue construido sobre una antigua fortaleza romana. En la actualidad, el conjunto de la fortaleza tiene una superficie de 2,5 hectáreas, delimitada por una muralla exterior.
Se encuentra en una posición estratégica sobre un cerro de gran altura, de manera que controla completamente la localidad de Belalcázar y su entorno. Tiene altos muros con ocho torres, cuatro macizas situadas en las esquina y las otras cuatro, huecas, ubicadas en los flancos.
Su principal atractivo es la Torre del Homenaje, de 47 metros de altura, que hace de él el castillo más alto de España. Además, se conservan algunas construcciones originales, como las caballerizas o las mazmorras.
El castillo está rodeado por una muralla y cuenta con un gran patio de armas, decorado con un aljibe y arcos. En la primera mitad del siglo XVI se le añadió una zona palaciega de estilo renacentista muy lujosa.
Visita
Durante muchos años, el castillo permaneció cerrado y abandonado. La cantería de granito y los elementos decorativos fueron expoliados.
Entre 2018 y 2019 se realizaron obras para su conservación y restauración, prestando especial atención a la Torre Homenaje.
Actualmente, es propiedad de la Junta de Andalucía y está catalogado como Bien de Interés Cultural. Se encuentra bajo la Ley Genérica del Patrimonio Histórico-Artístico.
En algunos momentos del año, la Junta de Andalucía organiza visitas guiadas al Castillo de Belalcázar. Para informarse al respecto, se puede llamar a la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de Córdoba (957 01 53 41).
¿Qué ver en Belalcázar?
Además del castillo, el municipio cordobés tiene otros atractivos que bien merecen una visita. El Convento de Santa Clara de la Columna está considerado uno de los más importantes de la provincia.
Por su parte, la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor, construida en el siglo XIII, es la única iglesia de cristiandad que tiene dos días de jubileo al año: la Asunción de Nuestra Señora y la Dedicación de San Miguel.
Además, Belalcázar cuenta con otros monumentos religiosos y civiles: Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla, Puente Romano de San Pedro, Hospital de San Antonio de Padua, etc.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Tu televisión oculta un tesoro secreto y no lo sabías: así puedes sacarle todo el partido
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar el fregadero cuando lo demás falla
-
Adiós a este parque de atracciones tras 25 años funcionando: también cierra su parque acuático para siempre
-
Adiós al plato de ducha tradicional: ahora se lleva este tipo de baño más cómodo y estiloso
-
Ni El Puig ni Sagunto: éste es el pueblo barato de Valencia en el que vive la tiktoker Esperansa Grasia
Últimas noticias
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 5 de mayo?
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Luisa del Valle, la española que conquistó Nueva York
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo