Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden
Este refrán es más madrileño que el chotis y se inventó en el Siglo de Oro
La nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
En España, un país de numerosas culturas y lenguas, los términos que se usan para referirse a lo mismo pueden variar mucho según la zona.
Este fenómeno se manifiesta claramente en la forma de pedir una bebida, donde una palabra breve y sencilla, habitual en la capital, es prácticamente un enigma en el sur del país.
La palabra de 4 letras que diferencia a los bares madrileños de los andaluces
En los bares de Madrid, es habitual que cuando alguien quiera un vaso grande de cerveza o kalimotxo de unos 750 mililitros, pida un «mini», Este término se ha consolidado en la capital y en otras regiones como Valencia, Murcia, Baleares y Castilla La Mancha.
Sin embargo, en el sur de España, la palabra «mini» pierde significado y se reemplaza por otros términos como «maceta» en Andalucía y Extremadura.
Este curioso contraste tiene raíces culturales y sociales. Según informa Ballesterismo, la palabra «mini» podría tener curioso origen.
Una apunta a los años de la Movida Madrileña en un bar llamado El Macetero, donde el vaso pequeño de 750 mililitros se bautizó como «El mínimo», que con el tiempo se acortó a «mini».
Qué nombres recibe este vaso en otras partes de España
En Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla y León, la palabra que reemplaza a «mini» es «cachi».
En Andalucía y Extremadura, la palabra predominante para un vaso similar es «maceta».
Los tamaños y términos cerveceros más comunes en España
La diversidad de nombres no se limita al «mini», sino que abarca todo el espectro de tamaños y presentaciones cuando se trata de cerveza. Estas son algunas de las denominaciones más frecuentes según el volumen:
- Pequeñas (100-140 mililitros): en Galicia, La Rioja y norte de Castilla y León se llaman «corto»; en Aragón, «penalti»; y en el País Vasco, «zurito».
- Estándar (200 mililitros): la «caña» es, sin duda, el tamaño más universal en todo el país.
- Intermedia (333 mililitros): se pide como «doble» en Madrid, «mediana» en Cataluña o «media» en Asturias.
- Para compartir (1 litro): conocida como «litro» o «litrona», aunque en algunas regiones también se usa «xibeca» (Cataluña), «cachi» (Castilla y León y Asturias), «katxi» (País Vasco) y «tanque» (Cantabria).
Además, el tipo de recipiente también influye en la denominación. Por ejemplo, las botellas de 333 mililitros se llaman «tercios» y las de 200 mililitros «quintos» o «botellines». En Madrid, estas últimas se conocen también como «botijos».
Por otro lado, un vaso largo para refresco es llamado «tubo» y la «jarra» mantiene su nombre común en toda España. Por último, en Andalucía, cuando un vaso de sidra lleva cerveza, se denomina «maceta».
La terminología al mezclar cerveza con otros ingredientes
El lenguaje cervecero se extiende también a las combinaciones con gaseosas o cítricos, que reciben nombres diferentes según la región. Estos son algunos de ellos según Supercash:
- Con gaseosa: se llama «clara» en gran parte del país.
- Con limón: en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia se pide «con limón», pero en Cantabria, Navarra y País Vasco se usa «lejía» o «pika». En Tarragona y Castellón se dice «champú» y en Mallorca «shandy».
Esta variedad de términos no sólo facilita la comunicación en cada región, sino que también refleja la riqueza cultural y la identidad local que hay detrás de cada palabra.
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español
-
Parece sacado de Disney pero este castillo está en España y casi nadie lo conoce: el más antiguo del país
-
Ni limón ni bicarbonato: el truco definitivo que quita el ‘olor a viejo’ con este jabón
-
La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: la llevas puesta ahora mismo
-
Si tuviera que reformar mi baño le copiaría este detalle a María Pombo: adiós a las mamparas
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»