Esta es la foto que está volviendo loco a todo el mundo: no está trucada y te va a costar verlo
Ni se te ocurra hacer el trend de las fotos del anuario: es muy peligroso
¿Sabrías decir cuál es el primer selfie de la historia?
En los últimos días, la fotografía Gap, del fotógrafo japonés Kenichi Ohno se ha hecho viral en redes sociales. Todo el mundo la está compartiendo porque parece increíble que sea una imagen real con una única exposición, que no tiene ningún retoque fotográfico. Tampoco ha sido generada por la Inteligencia Artificial (IA), sino que es obra de la naturaleza.
Hay quienes creen que se trata de un montaje, pero nada más lejos de la realidad. Lo que aparece en la fotografía es una garza caminando sobre el lago. La clave para entender la imagen se encuentra en el lado derecho, y es que hay un muro de piedra de color naranja en la parte superior, el cual se refleja en el agua.
Focalizar la composición cuesta unos segundos pero, una lo haces, todo encaja perfectamente. Lo que ocurre es que apenas hay viento, lo que permite que el reflejo del muro de color naranja sea casi como un espejo. Con viento, el agua se movería y el efecto sería mucho meno potente.
La fotografía se capturó en la Prefectura de Saitama, en la región de Kantō de Honshu, cerca de Tokio, según revela PetaPixel. Fue la ganadora de la Selección Especial del concurso fotográfico «Naturaleza japonesa», organizado por la Asociación Japonesa de Sociedades Fotográficas (AJAPS).
Sin lugar a dudas, se trata de una de las imágenes más bellas y especiales que no hemos visto nunca. Cuesta un poco entender qué es lo que muestra, pero, una vez lo consigues, no puedes dejar de mirarla.
Las fotografías de la naturaleza más importantes de la historia
Estas son algunas de las imágenes más icónicas que han capturado la belleza y la majestuosidad de la naturaleza:
- «Bosque de Niebla» por Ansel Adams (1932): esta imagen en blanco y negro muestra la belleza etérea de los bosques cubiertos de niebla en el Parque Nacional de California.
- «El Hombre de Mar» por David Doubilet (1988): esta imagen submarina muestra a un hombre buceador junto a una ballena jorobada, destacando la conexión entre los humanos y las criaturas del océano.
- «Lluvia de Oro» por Michael Nichols (1986): esta fotografía captura la cascada de flores amarillas de un árbol de kapok en el Amazonas, mostrando la riqueza y biodiversidad de la selva tropical.
- «El Árbol de la Vida» por Sebastião Salgado (2000): esta imagen muestra un árbol en medio de un paisaje destruido por la deforestación en Brasil, sirviendo como un poderoso recordatorio de la importancia de la conservación.
Temas:
- Fotografía
- Viral
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Trump le exige a Zelenski, tras sus titubeos ante la oferta de Putin, que hable con él «inmediatamente»
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
-
Gritos de «¡español el que no bote!» en una diada a favor del catalán en Mallorca