España oculta una ‘Capilla Sixtina’ que es una auténtica joya
4 datos sobre la Capilla Sixtina que te gustará conocer
Los misterios y curiosidades en los que ni te habías fijado de los cuadros más famosos
La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. Su fama a nivel mundial se debe en gran medida a la decoración al fresco de la bóveda que Miguel Ángel pintó entre 1508 y 1512. Se trata de una de las obras pictóricas más complejas de la historia del arte. Pues bien, si en alguna ocasión has soñado con visitar la Capilla Sixtina, te gustará saber que en España hay un lugar sagrado decorado con espectaculares frescos que te harán recordarla.
Real Colegiata Basílica de San Isidoro
Sabemos que las comparaciones son odiosas y que las pinturas al fresco que hizo Miguel Ángel en la Capilla Sixtina son únicas. Pero hay varios sitios que hacen recordarla, y uno de ellos se encuentra en la ciudad de León: la Real Colegiata Basílica de San Isidoro. Es uno de los mejores ejemplos del románico en nuestro país.
Su origen data del siglo XI. Fue construida por orden de doña Sancha y Fernando I para albergar los restos mortales de San Isidoro, Doctor de las Españas. Los monarcas ordenaron que hubiera un Panteón Real decorado con frescos.
Los más importantes son:
- La Anunciación de los pastores: una escena bucólica cuyo valor artístico es incalculable. Basta con observarla para viajar en el tiempo hasta finales d siglo XI en la montaña leonesa.
- Santa Cena: una gran mesa repleta de comida con Jesucristo sentado en el centro, con Pedro y Juan a ambos lados. También aparece Marcial «el copero», quien servía el vino en la Última Cena.
- La Crucifixión: una pintura románica en la que destacan bajo la Cruz, arrodillados los mecenas la reina Sancha y Fernando I.
- Apocalipsis de San Juan: muestra en la bóveda central el Pantocrator, una de las imágenes más conocidas de la pintura romántica. El calendario agrícola también tiene una gran relevancia.
Visita al museo
El Museo de San Isidoro se puede visitar, tanto por libre con audioguía descargable con código QR como con visita guiada. El Panteón de los Reyes, bautizado como a ‘Capilla Sixtina del arte románico’, es uno de sus principales atractivos: «Las joyas de este espacio, son las pinturas, que destacan no solo por su estética sino por su técnica al fresco que dada su calidad técnica ha permitido que las pinturas lleguen a nuestros días en un maravilloso estado de conservación, pudiendo ser contempladas en el lugar para el que se crearon».
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo