Las leyendas del monasterio de San Lorenzo de El Escorial
La ermita escondida en mitad de un paisaje de ensueño que sólo podía estar en España
Las 5 bibliotecas más interesantes para visitar en España
Descubre el pueblo amurallado más bonito de España
Indudablemente, más de cuatro siglos de historia son suficientes para que aparezcan habladurías. Sino que se lo pregunten al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, uno de los atractivos principales con los que la Comunidad de Madrid espera a todos aquellos que la visitan. ¿Cuáles son las leyendas del monasterio de San Lorenzo de El Escorial?
Ubicado a unos 50 kilómetros de la capital española, son numerosos los mitos que se han difundido a lo largo de la historia alrededor de este recinto, y a continuación vamos a detenernos en leyendas imprescindibles cuando se trata de conocerlo más en detalle, los que van desde Felipe II hasta nuestros días.
Conoce las leyendas del monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Puertas del infierno
Uno de los comentarios habituales de aquella época es que el monasterio había sido levantado precisamente en esa localización porque allí se encontraban “las puertas del infierno”. Aparentemente, los constructores creían que, al edificarlo, las bloquearían para siempre.
La parrilla
Como San Lorenzo murió quemado, se dice que la planta del monasterio fue inspirada arquitectónicamente en tal evento. Para los historiadores, ésta es una de las creencias más espeluznantes que existen en torno al lugar.
El perro negro
Durante las obras, un perro negro salía de la nada por las noches, molestando a quienes trabajan en ellas. Para que dejase de hacerlo, fue cazado, muerto y colgado a la vista de todos. Pero no bastó. Mucho tiempo después quienes habitaban el sitio seguían escuchándole, aunque ya no le veían.
Apariciones de la Virgen
Si te suena el nombre de Luz Amparo Cuevas, es porque has oído hablar de las supuestas visiones de la Virgen cerca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, entre los años 1981 y 2002. Hablamos de una de las leyendas más recientes alrededor de este emplazamiento.
La piedra filosofal
Poco tiene que ver con esto Harry Potter. Nos remontamos a la etapa de Felipe II, de quien se sostiene que estaba obsesionado con hallar la piedra filosofal que le diera “vida eterna”. Parece que pensaba que la alquimia podía ayudarle a contrarrestar su frágil estado de salud.
Sala de los secretos
Que no, que tampoco en este caso podemos citar la obra mágica de J. K. Rowling y sus distintas entregas. Una pequeña sala oscura, sin decoración alguna y detrás del panteón de Infantes, es la denominada “Sala de los secretos”. Se llama así porque dos personas pueden comunicarse de una punta a otra de la habitación, sin que quienes están en medio de ellas consigan descifrar el intercambio.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
La forma correcta de lavar y desinfectar el brócoli si te lo vas a comer crudo, según la ciencia
-
Ni Málaga ni Valencia: si has ido a estos sitios de vacaciones, es porque te estás haciendo mayor
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china