La ermita escondida en mitad de un paisaje de ensueño que sólo podía estar en España
La cascada más desconocida y espectacular de España para un plan de fin de semana
El desfiladero más sobrecogedor de España al que podrás llegar fácilmente
Te contamos cómo iniciarte en el senderismo
Tenemos la suerte de contar con lugares fascinantes. En nuestro país hay de todo, desde montañas a mar, pasando por ciudades fantásticas. Ahora resaltamos la ermita escondida en mitad de un paisaje de ensueño.
Estamos hablando del Desfiladero de Los Calderones, que, en León, es uno de los pasillos naturales que encontramos ya no solamente en esta zona, si no también en todo el país.
Cuál es la ermita escondida en mitad de un pasaje
Es una zona de excursionistas para realizar diversidad de rutas de senderismo bien señalizadas. Uno de los recorridos de esta zona empieza en el pueblo de Piedrasecha donde hay una gran roca silícica, el Manadero y la Cueva de las Palomas que, según nombra el Diario de León, es de vital importancia. Y esta cueva cuenta con algo realmente sorprendente, una ermita rupestre y escondida en la que hay la imagen de Nuestra Señora del Manadero.
Los pueblos de alrededor
Hay pueblos realmente deliciosos de ver. Es el caso de Piedrasecha, que es donde está la zona, la roca y esta ermita rupestre.
Está en la localidad del municipio de Carrocera y cerca está Canales-La Magdalena. En concreto, Piedrasecha está situada en las estribaciones de la cordillera Cantábrica y ostenta el título de Pueblo Rural de Castilla y León.
De Carrocera podemos destacar, según el propio ayuntamiento, que estuvo poblada desde la antigüedad por los Vacceos, pueblo que tenía la costumbre de vivir en régimen de comunidad , de donde proceden los pastos comunales de los pueblos.
Fueron los reyes Astures Alfonso I y Alfonso II, que en siglo IX, iniciaron la repoblación de la zona. Fueron destacados los Monasterios de Tusinos y Otero de las Dueñas, cuya fundación data de los siglos XI al XIII , con las Monjas de la Regla de San Benito (Orden del Cister). Carrocera.
Fue luego cuando los pueblos que forman parte de esta zona formaron entonces el ayuntamiento que englobó las poblaciones de Rioseco, Espinosa y Tapia, siendo entonces su capital Benllera, hasta el año de 1870. En estas fechas se traslada el Ayuntamiento a Carrocera, como punto céntrico, al segregarse los citados pueblos de Rioseco, Espinosa y Tapia.
Los espacios naturales de la zona son bien destables. Donde está el citado desfiladero de los Calderones (Piedrasecha) y entorno de Cuevas de Viñayo. Además también sorprende el embalse de Selga de Ordás y la Torre y Presa de la Griega ( Santiago de las Villas).
Temas:
- León
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 6 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11