La enorme fortaleza de España que parece salida de Juego de Tronos
El castillo más impresionante de España para una visita exprés en fin de semana
España tiene uno de los castillos más antiguos de Europa: perfecto para visitar este fin de semana
El castillo de Coracera, el mejor plan medieval si vives en Madrid
Si este fin de semana te apetece hacer un plan diferente, ¿por qué no te animas a visitar uno de los castillos más bonitos de la provincia de Alicante? Hablamos del Castillo de Santa Bárbara, situado a 166 metros de altitud en la cumbre del monte Benacantil. Se trata de una de las fortalezas medievales mejor conservadas de España, y las vistas que ahí desde ella a la bahía de Alicante son impresionantes. ¡Durante la visita te sentirás como si estuvieras en Juego de Tronos!
Historia de la fortaleza
En las laderas se han hallado restos arqueológicos de la Edad del Bronce, Ibéricos e Imperio Romano. El origen de la fortaleza actual se remonta a finales del siglo IX, durante la ocupación musulmana.
La fortaleza se llama Santa Bárbara porque el 4 de diciembre del año 1248, el día de su festividad, el futuro rey Alfonso X el Sabio la tomó a los árabes. Más adelante, durante el reinado de Felipe II se llevó a cabo una importante reforma del castillo, entre los años 1562 y 1580.
En el siglo XX, durante la guerra civil española, sirvió como lugar de reclusión a los prisioneros del bando Nacional, la mayoría procedentes del campo de concentración de Los Almendros y del puerto de Alicante.
En 1963 fue abierto al público. El castillo de Santa Bárbara de la ciudad de Alicante cuenta con tres recintos a distintas alturas y de tres épocas diferentes:
- En el recinto superior, que recibe el nombre de La Torreta, están los restos más antiguos de la fortaleza (siglo XIV) y la Torre del Homenaje.
- En el recinto intermedio están las dependencias más importantes, que se construyeron en el siglo XVI: el Cuerpo de Guardia, el Salón Felipe II, el Baularte de la Reina y el Patio de Armas.
- El recinto inferior es del siglo XVIII y en él se encuentra el Revellín del Bon Repós.
Visita a la fortaleza
El Castillo de Santa Bárbara abre todos los días de 10:00 a 20:00 horas. El horario de las visitas guiadas es el siguiente:
- 11:00 horas: pase en inglés.
- 12:00 horas: pase en castellano.
- 15:30 horas: pase en inglés.
- 17:30 horas: pase en castellano.
Además, todos los domingos hay visitas teatralizadas a las 12:00 horas.
Para llegar a la fortaleza, hay varias opciones. Se puede subir a pie atravesando el parque de la Ereta, por el casco antiguo. También se puede coger el ascensor excavado en la roca frente a la playa del Postiguet. En transporte público, el autobús turístico de Alicante tiene una parada en el aparcamiento.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
Últimas noticias
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Giro de 180º en el horario de Mercadona: el cierre que nadie se esperaba
-
Se confirma el golpe de Hacienda si cobras entre 22.000 y 35.200 euros: te vas a llevar un palo en la renta
-
Giro de 180º en Primark que hace estallar a los clientes: van a empezar a cobrar…