Los edificios más extravagantes del mundo
Los 3 edificios más importantes de Nueva York
Se ha demostrado que este monumento sirio es el más antiguo de la historia
Cosas que no sabías del Empire State en el día de su inauguración
La arquitectura es una de las prácticas del ser humano que ha estado presente durante buena parte de la historia, y que atrae incluso a quienes no se dedican a esa actividad, pero que saben apreciar las características de algunos de los edificios más extravagantes del mundo cuando los ven.
En efecto, si bien es cierto que el mercado tiende hacia una homogeneización de las edificaciones, no podemos perder de vista que siguen existiendo algunas que atraen las miradas de cualquiera que pase frente a ellas, y justamente en éstas queremos detenernos, para repasar esas obras arquitectónicas sin igual que podemos toparnos alrededor del planeta.
Edificios más extravagantes del mundo
Edificio Hundertwasser (Austria)
A muchos este edificio les recordará inmediatamente a Gaudí, y lo cierto es que parece una versión relajada de sus obras, una igual de compleja pero aún más divertida, que podemos visitar en Viena, capital austríaca, y que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Templo del Loto (India)
La cultura india es una de las más fascinantes que podemos conocer en nuestras vidas, y abundan en aquel país construcciones únicas, como el Templo del Loto, en Nueva Delhi, un edificio que toma su forma precisamente de la flor de loto, con 27 pétalos y que funciona como cuna del Bahaísmo.
Templo del Dragón (Tailandia)
Los templos indudablemente han sido favorecidos con el ingenio del hombre, y a cerca de una hora de la extraordinaria Bangkok tenemos, en Tailandia, el Templo del Dragón, un edificio que más allá de su estructura principal, posee un gigantesco dragón que lo rodea, y cuyas barbas podemos tocar desde la azotea, un ritual que practican la mayoría de los viajeros que se acercan hasta allí.
Catedral de Justo (España)
Nos venimos a España para citar a la Catedral de Justo, en Mejorada del Campo, un diseño que se le debe a Justo Gallego Martínez, quien tras superar la tuberculosis decidió elevar un edificio tan monumental y resiliente como él mismo, a sólo unos minutos de viaje desde Madrid.
Piano House (China)
La idea de construir un edificio con forma de piano pudo haber parecido demasiado alocada al principio, pero no quedan dudas de que alguien poderoso terminó convenciéndose de ello, y tenemos la oportunidad de verla en China, donde permanece este instrumento de teclas a gran escala, de proporción 50:1, dentro del cual existe además un museo que rinde homenaje a buena parte de la tradicional musical del gigante asiático y sus exponentes.
Temas:
- Edificios
Lo último en Curiosidades
-
Vas a acabar con las juntas del suelo negras: hay un truco infalible para limpiarlas sin esfuerzo
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y parezca recién hecha
-
Te van a multar y es oficial: esto es lo que dice la ley sobre tomar el sol en tu terraza
-
Adiós al tópico más extendido sobre los madrileños: todos los españoles lo repiten y es 100% falso
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida