Doraemon cumple 50 años: estas son las curiosidades que seguro no sabías
Doraemon es un manga escrito e ilustrado por Fujiko F. Fujio que fue publicado en Japón desde diciembre de 1969 hasta abril de 1996 en diversas revistas de la editorial Shogakukan. La historia gira en torno a las aventuras de un robot de color azul con forma de gato que responde al nombre de Doraemon que viaja en el tiempo desde el siglo XXII para cuidar a un niño llamado Nobita.Tal fue el éxito del manga que fue adaptado al anime. La primera serie se estrenó el 1 de abril de 1973, de manera que este 2023 Doraemon cumple 50 años.
Datos curioso de Doraemon
El famoso bolsillo de Doraemon, de donde saca todos su inventos, recibe el nombre de «cuarta dimensión». Tal y como explica Senpai TV, se pensó en él por la necesidad de los creadores de mantener una apariencia uniforme de Doraemon en todas las escenas, independientemente del invento que llevara encima.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón nombró en 2008 a Doraemon como «Embajador del Anime». Continúa siendo un icono en el país, ya que una encuesta lo consideraba el personaje más popular entre los niños japoneses. Además, el comité organizador de las Olimpiadas en Tokio en 2020 anunció que Doraemon se unía a su equipo como embajador especial.
El motivo por el que no tiene orejas en la cabeza es que las perdió por el ataque de un ratón robótico.
Una de las curiosidades más sorprendentes de Doraemon es que ni siquiera ha nacido. Debería nacer el 3 de septiembre de 2112. Su está relacionado con un postre típico de Japón, el dorayaki.
En un principio, los creadores tenían pensado un final trágico para Doraemon: regresaría al futuro y sería destruido en el proceso. Por suerte, descartaron la idea.
Se dice que el final de esta serie es un capítulo en el que Nobita despierta de un coma dándose cuenta de algunas cosas. Entre ellas que Doraemon y todas sus aventuras son producto de su sueño. Sin embargo, esto no se sabe 100% seguro.
Con la llegada a Estados Unidos, la serie sufrió algunas modificaciones. Se cambiaron los nombres de los protagonistas a uno en inglés. Nobita pasó a llamarse Noby, Shizuka se llamó Sue y Suneo fue Sneech.
Estas son algunas de las frases más destacadas del gato robótico:
- «Aunque seas un pésimo estudiante, un nevado para los deportes, un gallina, un cobarde, en el fondo tienes un corazón muy grande».
- » El futuro se construye a pequeñas nociones del día a día».
Temas:
- Televisión
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025