¿De dónde viene la expresión vete a freír espárragos?
Mandar a alguien a "freír espárragos" suele utilizarse cuando alguien nos está molestando.
Las cosas claras y el chocolate espeso, ¿qué quiere decir esta frase?
Refranes y dichos populares: Descubre su origen y significado
Los 7 refranes españoles más utilizados
¿Qué significa la expresión 'Más chulo que un ocho'?
Muchas son las expresiones o dichos populares que utilizamos a diario en nuestro lenguaje, pero quizás una de las más usadas y que más se conocen es la de «vete a freír espárragos» de la que sabemos qué significa o para qué la usamos pero de la que pocos saben cuál es su origen o por qué comenzó a usarla.
¿De dónde viene la expresión vete a freír espárragos?
«Vete a freír espárragos», todos en alguna que otra ocasión hemos utilizado esta expresión tan nuestra. Una frase que solemos pronunciar cuando alguien no deja de molestarnos o tal vez está diciendo cosas que no consideramos apropiadas o incluso, impertinentes. Una frase que como decimos es de las más utilizadas por todo el mundo pero de la que pocos saben quién la inventó o cómo se originó.
¿Qué tienen que ver los espárragos con el hecho de que alguien nos moleste? Como otras muchas expresiones populares el factor culinario está relacionado o se utiliza como una metáfora a un comportamiento o acción. En este caso la expresión nació (o al menos aparece documentada) en el Siglo XIX, y ya por aquel entonces se decía como la misma intención con la que la utilizamos hoy en día.
Por lo visto es una frase que surgió como contrapunto a la expresión latina Citius quam asparagi coquantur (En lo que tardan en cocerse los espárragos) para hacer que alguien estuviera ocupado un buen tiempo.
Así, la expresión «Vete a freír espárragos» surgió porque este alimento tarda muy poco en cocerse. De hecho con un solo hervor, el espárrago ya está cocido de manera cuando se deseaba que alguien molesto se alejara se le decía que se fuera a «freír» y no a «hervir» espárragos dado que tardaría bastante más tiempo en hacerlos.
Por otro lado, en aquella época «vete a freír espárragos» no era la única expresión que se usaba en el sentido que hemos explicado. De hecho también se utilizaba mucho «anda a esparragar» que a día de hoy se usa menos pero de vez en cuando se escucha.
Por último, se dice también que la expresión tiene que ver con el hecho de que en aquella época los espárragos fritos apenas eran valorados en la cocina, de manera que decirle a alguien que se fuera a freír espárragos implicaba que deseábamos que la persona se fuera a hacer algo que le hiciera perder el tiempo y dejara de molestarnos.
Temas:
- Lenguaje
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60