Dime cómo son tu pies y te desvelaré el secreto más oculto de tu personalidad en 30 segundos
Cuatro consejos del psiquiatra Enrique Rojas para ordenar nuestra mente
Dime qué ves en la imagen y te diré si eres un experto en el amor
Escoge una fotografía para saber cómo te enfrentas a tus problemas
Muchas personas defienden que la forma de nuestras manos o de nuestros pies pueden determinar algunos de nuestros rasgos psicológicos más importantes. En el caso de nuestras extremidades inferiores se fijan mucho en la altura de los dedos para determinarlo.
Aunque no hay evidencia científica que respalde estas teorías, resulta interesante y divertido explorar qué podrían revelar nuestros pies sobre nosotros mismos.
A continuación, te explicamos las características de los principales tipos de pies y lo que, según la tradición, pueden indicar sobre tu personalidad. Seguro que hay secretos que ni tu mismo conoces.
¿Qué dice la forma de tus pies de tu personalidad?
Utiliza esta imagen como referencia para saber qué forma tiene tu pie. Sobre todo fíjate en la altura de los dedos respecto al gordo. También en la longitud del meñique.
Una vez tengas claro cuál es tu tipo de pie, sigue leyendo y descubre qué dice eso de tu personalidad.
Pie egipcio
El pie egipcio es el tipo más común en todo el mundo. Se caracteriza por tener todos los dedos en una disposición descendente desde el dedo gordo, que es el más largo, hasta el meñique, que es el más corto.
Si tienes este tipo de pie eres reservado, soñador y muy perfeccionista. Valoras mucho la privacidad y prefieres la introspección personal a socializar. Tu búsqueda de la perfección puede llevarte a ser demasiado crítico contigo y con los demás.
Pie romano
El pie romano es uno de los tipos más comunes y se caracteriza por tener los tres primeros dedos de la misma longitud, mientras que los dos últimos son más cortos. Se llama así porque es el más habitual en las estatuas del Imperio Romano.
Si esta es la forma que tienes, eres muy sociable, extrovertido y carismático. Disfrutas socializando y es tu forma de recargar batería. Eres un comunicador y un líder nato, pero también dependes de la aprobación de los demás.
Pie griego
El griego se identifica por tener el segundo dedo más largo que el dedo gordo, lo que hace que el pie tenga una forma más triangular.
Destacas por tu creatividad, energía y dinamismo. Eres una persona apasionada y con gran habilidad para las artes. Te encanta aceptar nuevos retos, pero también eres demasiado impulsivo.
Pie germánico
El germánico se caracteriza por un dedo gordo largo y recto, mientras que los otros dedos son de longitud similar, creando una forma casi cuadrada. Este tipo de pies son menos comunes que otros.
Las personas con estos pies sois prácticas y muy decididas. Siempre buscáis la estabilidad y la seguridad. Por ello, sois extremadamente familiares y confiables, pero os cuesta demasiado asumir riesgos y transmitir vuestras emociones.
Pie celta
El pie celta es la combinación más extraña. Tiene un dedo gordo largo, un segundo dedo corto y los otros tres de longitud más uniforme.
Son personas complejas y multifacéticas. Tienen rasgos de las personalidades del resto de pies, lo les convierte en los mejores para adaptarse a todo tipo de situaciones.
Lo último en Curiosidades
-
Ni la Alberca ni Sigüenza: el impresionante pueblo que hay que visitar en febrero según ‘National Geographic’
-
Ni inglés ni chino: éste es el idioma que se hablará en EEUU a partir de ahora
-
Adiós para siempre al papel higiénico: tiene los días contados y su sustituto es pura magia
-
La verdad sobre la leche desnatada en el desayuno: «Ahora ya sabemos…»
-
2 preguntas que sólo pueden responder las personas que son más inteligentes que la media
Últimas noticias
-
El Atlético entra en su semana grande: Copa…y derbi
-
España se prepara para un cambio de patrón en el clima: los efectos del bloqueo centroeuropeo
-
El cambio es oficial: la nueva edad de jubilación en España para este 2025
-
Es oficial: lo que van a cobrar los jubilados por la pensión no contributiva en febrero
-
Ni la Alberca ni Sigüenza: el impresionante pueblo que hay que visitar en febrero según ‘National Geographic’