La diferencia entre sopa y consomé
Esto es lo que realmente diferencia la sopa de ajo de la sopa castellana
Sopa de gambas al microondas, receta rápida
Sopa fría de nabos con especias
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Es algo normal no saber la diferencia entre sopa y consomé, pero sí la hay. Hay ciertas recetas que es mucho más probable que identifiquemos como la misma, básicamente porque las semejanzas entre ellas son grandes, y las diferencias pequeñas.
Por lo tanto, es momento de hacer un repaso definitivo sobre sus ingredientes y el modo en el que se elabora para, de esa manera, despejar cualquier duda a la hora de comerlo o prepararlo.
Descubre la diferencia entre sopa y consomé
Sopa
Normalmente, se sirve al inicio de la comida, y contiene muchos ingredientes sólidos que han sido cocidos en el agua caliente. Alimentos tanto animales como vegetales, por lo que resulta saciante, y en más de una ocasión, puede actuar como plato principal, y no solamente como entrada. Por ejemplo, podemos hablar de una sopa de pollo con verduras.
Consomé
En este caso, el consomé es famoso por tomarlo durante los días posteriores a las fiestas o grandes reuniones. Es algo más simple que la sopa, ya que no es otra cosa que el líquido clarificado que resulta de la cocción de una proteína animal en agua, como el de camarón. Se dice “clarificado”, porque se le añade una clara de huevo por cada litro de líquido de cocción, lo que le otorga mayor consistencia.
Diferencias claras entre sopa y consomé
Por lo tanto, tras ver cada una de las características de cada plato, podríamos concluir que la diferencia entre sopa y consomé está en que la primera es el plato en sí mismo, recién preparado y con todos los ingredientes que se han cocido dentro, que puede incluir, tanto animales como vegetales, dando lugar a incontables combinaciones.
Por su lado, el consomé es el líquido clarificado que queda de retirar aquellos alimentos sólidos, el cual si bien se ha vuelto espeso por sus propios jugos y las claras, es evidentemente menos saciante que la sopa.
¿Y qué pasa con el caldo?
Finalmente, el caldo también puede ser distinguido de la sopa y el consomé, pues se trata del agua en la que se hierven unos pocos ingredientes, animales o vegetales, a la que se le agrega un chorrito de limón antes de ingerir, con el objetivo de que ayude a superar numerosas molestias estomacales.
En resumen, estamos ante tres recetas únicas, cada una con sus particularidades, y que aunque tienen ciertos puntos que las unen, no sólo se ven diferentes, sino que además saben muy distinto.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
El sérum español que creó largas colas vuelve renovado y con el descuento más grande del año
-
El pequeño pueblo más bonito del País Vasco a media hora de Bilbao: paraíso de surferos y rodeado de naturaleza
-
Los Miami Dolphins llegan por primera vez a Madrid como abanderados de la NFL americana
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 13 de noviembre