Día Internacional de los Trópicos 2021, ¿qué son los trópicos y a qué se debe esta jornada?
Este 29 de junio se celebra el Día Internacional de los Trópicos 2021, una jornada impulsada por las Naciones Unidas para reconocer su gran diversidad y dar a conocer los retos y las oportunidades a los que se enfrentan los pueblos que los habitan. ¿Por qué este día y qué son los trópicos?
Según las Naciones Unidas, esta jornada tiene lugar porque el 29 de junio de 2014, la premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, lanzó el primer Informe sobre el Estado de los Trópicos. Ofrece una perspectiva única sobre esta cada vez más importante región.
Así y, coincidiendo con el aniversario de la publicación del mencionado informe, la Asamblea General designó el 29 de junio como el Día Internacional de los Trópicos mediante su resolución A/RES/70/267 aprobada el 14 de junio de 2017.
¿Cuál es el objetivo de este día?
Como hemos resaltado, esta jornada se basa en sensibilizar sobre los desafíos específicos a los que se enfrentan las zonas tropicales, las consecuencias de gran alcance que tienen los problemas que afectan a la zona tropical del mundo y la necesidad.
Lo que se quiere es crear conciencia al respecto y subrayar el importante papel que desempeñarán los países de los trópicos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿Qué son los trópicos?
Se aplica a diferentes sentidos, como aquello que se conoce como zona intertropical, tórrida o tropical y pueden extenderse más allá de los paralelos de Cáncer y Capricornio.
Según las Naciones Unidas, la topografía y otros factores contribuyen a la variación climática, y así podemos decir que las regiones tropicales son cálidas y las estaciones están poco marcadas por el cambio de las temperaturas.
Las zonas más próximas al ecuador tienen prevalencia de las lluvias. Las zonas tropicales se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial, como el cambio climático. Pues engloban un 40% de toda su superficie, estando formados por grandes riquezas en cuanto a su diversidad biológica.
Así, en el Día Internacional de los Trópicos 2021, cabe destacar que para 2050 en los trópicos vivirá la mayor parte de los habitantes del planeta y, en concreto, casi dos tercios de la población infantil.
Y según los altos niveles de pobreza de la región, en los trópicos hay más personas malnutridas que en otras partes del mundo.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Desde que desactivé esta función de mi móvil la batería me dura días
-
Va al restaurante de Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Adiós para siempre a los sofás: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La razón por la que entran polillas en tu casa: esto que tienes en tu armario les encanta
-
Ni lejía ni abrillantador: el sencillo truco para limpiar la vitro quemada de la cocina y dejarla reluciente
Últimas noticias
-
Detenido un pirómano tras incendiar un parque en Algeciras, darse a la fuga y enfrentarse a la Policía
-
Los aranceles de Trump a India disparan los costes de los diamantes y ahogan al sector
-
Una avería en el Falcon obliga a Sánchez a volver a Madrid cuando iba a la reunión sobre Ucrania en París
-
A qué hora empieza ‘Supervivientes All Stars 2025’ y dónde verlo en TV y online
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil