El deseo que piden muchas mujeres cuando van al santuario de Núria
Infertilidad: ¿qué importancia tiene la edad?
Las rutas que no te puedes perder en el pueblo del anuncio de la Lotería de Navidad
Los 7 valles más bonitos de España
Cuando hablamos del valle de Núria lo hacemos de un lugar con montaña en la zona de Girona. Engloba una estación de esquí y también el santuario de Núria, un espacio de peregrinación, calma y tradiciones a casi 2.000 metros de altura. ¿Cuál es el deseo que piden muchas mujeres cuando van a este lugar?
Para llegar a él debemos coger un tren cremallera, desde la población de Ribes de Freser. Es un transporte inaugurado en 1931 que permite llegar a la cima y ver distintos paisajes mientras se sube.
¿Cuál es el deseo que piden muchas mujeres en el santuario de Núria?
Es también llamado el camino a la fertilidad, y según turismo del Vall de Núria, a lo largo de la historia cuentan las leyendas que muchas parejas que no conseguían tener hijos se han dirigido hasta aquí para pedirlo. Y la cosa se cumplía.
Con una oración ante la cruz, la mujer debe poner la cabeza en la olla mientras toca la campana y de esta manera obtiene el don de la fertilidad, por lo que no es de extrañar que aquellas mujeres que quieren tener hijos vayan hasta allá para hacer este ritual.
Luego las parejas llegan hasta Núria para dar gracias a la Virgen por el hijo que han tenido. Según turismo del valle, este deseo es gracias al megalito o menhir que antiguamente había en el valle. Las creencias paganas afirmaban que las mujeres que fregaban así el cuerpo tenían asegurada la fertilidad.
¿Qué más encontramos?
Es un lugar no solamente espiritual. También permite ver otros espacios, como videos sobre la montaña y las especies que viven en él. También la estación de esquí, tiendas, restaurantes, actividades de invierno para toda la familia y también aquellas de verano que permiten disfrutar del aire libre.
Hay un hotel y albergue, y una zona para acampar. Lo más interesante son sus rutas por la montaña que permite llegar a montañas tan importantes como el Puigmal o el Pic de Noucreus.
Según turismo de Cataluña, en el santuario, a la derecha, se ubica la capilla de Sant Gil, construida en 1615 y ampliada posteriormente. Y cerca, un lago con la Font de Sant Gil, famosa por sus aguas heladas.
La leyenda dice que Sant Gil, penitente, llegó a Núria hacia el año 700 y allí escondió la imagen de la Virgen, una talla policromada de gran belleza, juntamente con otros utensilios como una cruz, una campana y una olla, objetos que ahora están expuestos y que fueron encontrados en 1079 por un peregrino procedente de Dalmacia con el nombre de Amadeu.
Temas:
- Montañas
Lo último en Curiosidades
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
Enjuagarlas bajo el grifo no es suficiente: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar pesticidas y bacterias
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno