Descubre qué es lo blanco de la piel del fuet y cómo se crea
La conocida actriz que pone voz a la canción de Mercadona
El origen de las colinas de chocolate que no te puedes comer
Descubre todo lo que puedes lavar en la lavadora y creías que no
El fuet es uno de los aperitivos más consumidos en nuestro país, una maravilla gastronómica que es casi imprescindible para un buen picoteo. Hoy te contamos qué es lo blanco de la piel del fuet y cómo se crea, una duda que seguro te habrá surgido en algún momento si sueles consumir este manjar.
¿Qué es lo blanco de la piel del fuet?
Seguro que en más de una ocasión te habrás fijado en que el fuet suele estar recubierto de un polvillo blanquecino que lo llega a cubrir por completo y que mucha gente piensa que es harina… ¡pero no lo es!. Lo blanco de la piel del fuet es un moho que se encarga de mantener alejados a mohos que puedan ser perjudiciales para la pieza.
Este moho blanquecino se produce por las bacterias penicillium nalgiovense y su principal objetivo es proteger la carne para que el consumo sea óptimo y el fuet no se pueda infectar con otras bacterias u hongos. A lograr ese color también contribuye el proceso de curación de la pieza, cuanto más curado, más polvillo blanco tendrá por encima.
Otra duda que surge en torno a lo blanco de la piel del fuet es si se puede comer, y lo cierto es que sí, te lo puedes comer sin problema, aunque si lo prefieres también lo puedes quitar, la mayoría de las personas prefieren quitarlo.
¿Cómo se elabora el fuet?
El fuet se elabora a partir de la mezcla de carne de cerdo y panceta picados y troceados en crudo. A esta mezcla se le añaden sal y especias, todo se amasa y se embute en tripa natural de vacuno que ha sufrido un proceso de maduración.
A la hora de consumir el fuet se puede hacer con o sin piel, en rodajas finas o gruesas, tanto sólo como con pan o con una gran variedad de ingredientes.
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias