¿El descafeinado tiene cafeína?
¿Es sano el café soluble?
El café verde y su gran poder adelgazante
La dieta de café que triunfa en Estados Unidos
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
Alerta máxima de un pescador de Sevilla: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
En el día internacional del café, este 1 de octubre, hemos de señalar que es una bebida universal, donde la cafeína ofrece diversos beneficios, pero siempre que se tome con moderación. Para quienes no pueden tomarla, hay otras opciones, pero ¿realmente el descafeinado tiene cafeína?
Primero, es importante destacar que, según los científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la cafeína puede ser parte de una dieta saludable para la mayoría de la gente, pero demasiada cafeína puede poner en peligro su salud.
El descafeinado contiene cafeína
Si siempre has tenido la duda de si el descafeinado lleva cafeína, quizás ahora tengas en cuenta que es probable que un poco sí. Según la FDA, los tés y cafés descafeinados tienen menos cafeína que sus contrapartes normales, pero aún contienen algo.
Por ejemplo, el café descafeinado normalmente contiene de 2 a 15 miligramos en una taza de casi un cuarto de litro de café. Es por lo que se recomienda que, quien puede sufrir por tomar esta sustancia, entonces es mejor evitarla en todos sus preparados.
Ahora bien y según expertos, como Café Sabora, el descafeinado tiene cafeína, porque ninguno de los procesos que se utilizan para eliminar la cafeína del café deja el café cien por cien libre de esta sustancia.
A parecer, todos los métodos utilizados hasta ahora, eliminan al menos el 97% de la cafeína que contiene un grano de café verde pero ninguno elimina el cien por cien.
Pero que sea el 97% es algo importante, no porque sí, sino porque la normativa internacional impide que un café sea nombrado como descafeinado si tiene más del 97% de la cafeína inicial.
Esta empresa explica que el café descafeinado no contiene apenas cafeína, en todo caso, nunca podrá exceder del 0,1% del total del grano si es en grano verde o de 0.3% en caso de que sea extracto de café.
¿Qué cantidad de cafeína tendría entonces una taza de café descafeinado?
La cantidad es poca, aún así, determinadas personas sensibles o con ansiedad algo acelerada pueden incluso notar este tanto por ciento tan pequeño de cafeína.
Según Café Sabora, en una taza de café descafeinado que pueden servir en cualquier cafetería contendría sobre unos 3 mg de cafeína de media.
Pero todo ello depende del tipo de café, por lo que no es una ciencia exacta, aunque hablemos de número por en medio.
Los factores que hacen que la cafeína sea más o menos depende del propio café, de que en origen de utilice un arábica o robusta. También del sistema de obtención aplicado para eliminar la cafeína y hasta el sistema de extracción del descafeinado
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
-
Alerta máxima de un pescador de Sevilla: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de España
-
Ni en bolsas ni laminados: el truco infalible para conservar los champiñones en la nevera sin que se pongan negros
-
Indignación total en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: la decimos todos sin parar
Últimas noticias
-
La Guardia Civil devuelve 800.000 euros a un neerlandés al que habían estafado al comprar una casa en Palma
-
Una alcaldesa del PP de un pueblo de Mallorca se niega a hablar en español a vecinos extranjeros en un pleno
-
Lidia Santos sorprende con una confesión sexual a dos solteros de ‘First Dates’: «Me voy a mojar»
-
Cómo se escribe paraguas o paragüas
-
La UCO entrega al juez el informe que destapa la complicidad de Torres en el ‘caso mascarillas’