Desactiva esto de tu teléfono Android: la nueva estafa que puede vaciar tu cuenta del banco
Cuidado con los permisos y aplicaciones instaladas porque pueden ser un riesgo de estafa
Hay una brecha de seguridad en Android y es peligrosísima: todas tus contraseñas al descubierto
Así acaba tu número de teléfono en estafas
Tener nuestro móvil protegido ante cualquier amenaza es algo que debemos tener siempre en cuenta mediante el uso de algún antivirus y también, fijándonos bien en las apps que tenemos instaladas. Sin embargo, a veces podemos no darnos cuenta de que ya tenemos algo instalado que puede ser realmente peligroso para nuestro dispositivo y también, nuestra privacidad. En este sentido, queremos hablarte sobre lo que tienes que desactivar de tu teléfono Android, ya que se trata de una nueva estafa que puede vaciar tu cuenta del banco.
Desactiva esto de tu teléfono Android
Existe una característica en tu smartphone Android, que aunque pueda resultar muy práctica, debe estar siempre inactiva si no quieres arriesgar los fondos de tu cuenta bancaria. A simple vista parece que es una medida de seguridad, pero en realidad facilita la difusión de software malicioso.
Se trata del acceso de aplicaciones de terceros a tus datos. Estas aplicaciones, creadas por empresas o desarrolladores externos a Google, pueden acceder a tus datos y suponer una amenaza para tu privacidad.
Para comprobar la configuración de este apartado en tu smartphone, tienes que ir a la opción de Seguridad en tu cuenta de Google. En la sección de Aplicaciones de terceros con acceso a la cuenta, selecciona Administrar acceso de terceros y elige las aplicaciones o servicios que quieres revisar.
Cuidado con esta aplicación
Solo repasando bien las apps y eligiendo aquellas que sepas que no suponen una amenaza podrás mantener tu móvil, y datos, a salvo, y es que nunca debes fiarte de apps que ya de por sí resulten sospechosas. Recientemente, se encontró una app llamada 2FA Authenticator en la tienda Google Play Store, instalada por más de 10.000 usuarios.
Promete ofrecer seguridad, pero en realidad difunde software malicioso Esta aplicación promete ofrecer autenticación de dos factores, pero en realidad difundía software malicioso en los dispositivos móviles.
Se trataba del software malicioso conocido como Vultur, diseñado para atacar aplicaciones de servicios financieros y vaciar las cuentas bancarias de los usuarios, una de las muchas estafas existentes.
La app pide permisos para acceder a funciones como la cámara, el bloqueo de pantalla y la red, sin que los usuarios se fijen en estos detalles. Como consecuencia, ponen en riesgo tu privacidad y también, tu cuenta bancaria.
En definitiva, es importante comprobar qué aplicaciones de terceros tienen acceso a tus datos y desactivar aquellas en las que no confíes o que no sean necesarias. Además, asegúrate siempre de mantener el NFC apagado, a menos que lo uses para realizar pagos. Solo protegiéndote así podrás evitar que los ciberdelincuentes puedan robar tus datos.
Lo último en Curiosidades
-
El electrodoméstico que tienes en tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
-
Ni el fuego ni la sartén: el truco fácil de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería y plantas: «Si tu aloe vera tiene las puntas rojas, no es por falta de riego»
Últimas noticias
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
-
La insólita isla donde aún se habla español: tiene 2 millones de serpientes sin control que la han dejado sin aves
-
La familia de Fernández Vara desmiente su muerte pero informa de que su estado es de extrema gravedad
-
El Sevilla tira la toalla con el ‘caso Negreira’ y restablece relaciones con el Barcelona
-
Baleares ha batido este sábado el récord de inmigrantes ilegales llegados en 2024: ya son casi 6.000