Curiosidades de Turquía, un país a medio camino entre Europa y Asia
Las 10 ciudades más bonitas del mundo según la ciencia: hay una española
Datos curiosos del país más antiguo de la historia
No son como te imaginas: el tamaño real de los países que siempre has visto en el mapa
Turquía es un país transcontinental, cuyo territorio está dividido entre Asia Occidental y Europa Oriental. Gracias a su posición estratégica, a lo largo de la historia ha sido una encrucijada entre las civilizaciones orientales y occidentales. Según el Fondo Monetario Internacional, la economía de Turquía ocupa el puesto número 11 a nivel global. ¿Quieres saber más curiosidades sobre Turquía? Continúa leyendo.
Población
Actualmente, Turquía tiene una población de 84,34 millones de habitantes, con un crecimiento promedio anual del 1,1%. Estambul es la ciudad más poblada no solo de Turquía, sino de toda Europa, con 15 millones de habitantes. La religión principal del país es el islam.
Bandera
Es interesante conocer el significado de la bandera de Turquía. El fondo rojo representa la sangre derramada durante la Guerra de la Independencia en la primera mitad del siglo XX. Mientras, los símbolos de la estrella y de la media luna son de origen islámico.
Tulipanes
Al contrario de la creencia popular, los tulipanes no son originarios de los Países Bajos, sino de Turquía. Fueron los otomanos quienes introdujeron en Europa esta preciosa flor. Es más, en el mes de abril se celebra en Estambul el «Festival del Tulipán» con motivo del inicio de la primavera.
Avellanas
Una de las principales curiosidades sobre Turquía es que controla el 75% de la cosecha mundial de avellanas, nada más y nada menos. Es el primer productor y exportador de este fruto seco.
Lucha libre
El deporte nacional del país es el Yağlı güreş, una especie de lucha libre entre hombres embadurnados en aceite de oliva y vestidos solo con unos pantalones de piel de búfalo. Se trata de una de las tradiciones deportivas más antiguas a nivel global, cuyo origen se remonta al año 2650 a.C.
Túnel submarino
Existen diferentes formas de cruzar de Europa a Asia, o viceversa, en Estambul. Las más populares son en barco o a pie. Pero existe otra alternativa: en metro bajo el Bósforo. Gracias a una gran obra de ingeniería, el túnel submarino más profundo del mundo permite cruzar entre ambos continentes.
Santa Claus
Aunque son muy pocas las personas que conocen este dato, lo cierto es que Santa Claus nació en Patara (Turquía) en el siglo III. Nicolás se quedó huérfano cuando era joven, y a los 19 años decidió hacerse sacerdote, yse convirtió en el obispo de Myra. A San Nicolás se le atribuyen multitud de milagros, como salvar marineros que estaban a punto de morir en una tormenta.
Temas:
- Turquía
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: a pesar de su nombre atraerá mosquitos antes de que te des cuenta
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo la carrera de Fórmula 1
-
Barcelona – Villarreal hoy: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
El mal perder de Guardiola: niega el saludo al portero rival tras perder la final de la FA Cup
-
El PSOE llama «ultras» a los periodistas de OKDIARIO y pide al PP que «condene el atentado contra Cerdán»