Curiosidades sobre la tela de lino
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: "Es que no es normal"
Las telas de lino siempre se han asociado al lujo y dan sensación de confort y elegancia. Actualmente vivimos en un momento donde hay una gran concienciación con el medio ambiente y la protección de la naturaleza, por lo que el lino es una de las mejores opciones en el campo de la telas ecológicas y naturales, por lo que cada vez más se valora más se utilización por parte de un público que es consciente de sus ventajas.
Conozcamos más sobre la tela de lino
Las telas de lino son de las más antiguas que conocemos. Las mejores hebras son las que se usan para elaborarlas, donde no se desperdicia nada. El proceso para la transformación del lino en telas de cortinas y tapicerías es ecológico, mientras que las fibras artificiales como la viscosa, precisa de químicos.
La producción usa de cinco a veinte vece menos cantidad de agua que telas como el algodón y demás telas sintéticas. El lino es una tela biodegradable reciclable y se tiñe de forma natural.
¿Qué razones hay para usarlas en nuestras decoraciones?
Carece de pelusas, repelen a los insectos y son buenas protectores de rayos UVA. Merece la pena usarlas para tapizar sofás o confeccionar cortinas. Olvídate de tener alergias o irritaciones en la piel, pues son telas antibacterianas y anti-moho.
Absorben magníficamente la humedad, no dando nunca la sensación de estar mojadas, por lo que cuanto más se laven las cortinas de lino, mayor dureza y fortaleza tendrán. Hablamos de tela bastante agradable que ayuda a que tengan preciosas caídas las cortinas y así hacen posible el paso degradado de la luz para crear ambientes de lo más acogedor.
Una opción de lo más natural y sostenible para la economía «verde»
Optar por la tela de lino se basa en la eficiencia energética, donde se realizan unos procesos industriales más sostenibles y ecológicos que reducen al mínimo los desechos.
Razones solidarias y económicas
No hay que olvidar que el cultivo, procesamiento y producción dan un medio de subsistir a muchos agricultores y productores de países en vías de desarrollo en varios continentes.
El aumento de la demanda internacional de fibras naturales en la fabricación de fibras textiles y demás productos, hace posible que estos países crezcan económicamente, donde aumentarán las inversiones en las industrias del sector y esto hace que puedan acceder con su exportación a los mercados internacionales en igual de condiciones.
Temas:
- Curiosidades
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
‘OT 2025’: expulsado, nominados y favorito de la Gala 8 de ayer, lunes 10 de noviembre
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto sólo perjudica a Lamine»