Los datos más curiosos del mundo del cómic que tendrías que saber
El cómic es un arte muy longevo que ha dado pie a muchas anécdotas
Cómics para niños de primaria
Batman: Todos los actores que han interpretado al superhéroe
Jake Gyllenhaal protagonizará la adaptación del cómic “Oblivion Song”
Hasta hace algunos años, la industria del cómic parecía únicamente reservada para los niños y/o adolescentes, aunque ya ha quedado claro que también los adultos disfrutan de estas producciones. Debes descubrir los datos más curiosos del mundo del cómic. ¿Los sabías?
Cada vez son más los que están dispuestos a seguir consumiendo tales contenidos, no sólo los de tipo gráfico, sino también los que se generan para distintas plataformas audiovisuales.
A raíz de eso creemos que éste es un buen momento como para analizar algunos de los datos más curiosos del mundo del cómic, esos que probablemente ni siquiera conocías incluso cuando fuiste al cine a ver las últimas películas de DC o Marvel, y seguro te sorprenderán.
¿Cuáles son los datos más curiosos del mundo del cómic?
El superhéroe más antiguo de Marvel
Puede que te hayas preguntado alguna vez cuál es el superhéroe más antiguo de Marvel, y aunque la mayoría pensaría que se trata de otro, lo cierto es que la Antorcha Humana cuenta con tal distinción al haber aparecido en su primer número en el mercado, si bien es cierto que luego perdió notoriedad. Notoriedad que recuperaría de la mano de Los 4 Fantásticos.
Habilidades de superhéroes
Su padre y creador de otros clásicos de siempre como Spiderman, Ironman, Hulk o los X-Men, el gran Stan Lee, condujo un reality show a mediados de los 2000, cuyo objetivo no era otro que encontrar personas con talentos o habilidades propias de los superhéroes.
Puntos débiles
Otra curiosidad en la que muchos no se han detenido es que la mayoría de los superhéroes, todos en el caso de Marvel, tienen un punto débil que los expone y deja vulnerables frente a los enemigos.
Cómic y Hitler
Algunos de los cómics más famosos de la historia formaron parte de la propaganda norteamericana ante el avance del nazismo, y una buena prueba de ello es que, en su primera aparición, el Capitán América está golpeando en la cara ni más ni menos que a Adolf Hitler.
El cómic más caro
Si hablamos de dinero, está claro que el universo de los cómics mueve millones de dólares todos los años, pero el premio al más costoso de todos los tiempos se lo lleva el primer número de Superman, una edición limitada por la que por ejemplo John Dolmayan, batería de System of a Down y propietario de Torpedo Comics, pagó la friolera de casi 250.000 dólares.
El color primero para Hulk
Por último, si hablamos de rasgos distintivos de estos personajes, está claro que el verde es el color de Hulk por excelencia. Lo que casi nadie sabe es que, en sus orígenes, iba a ser gris en los cómics pero rojo en la televisión. Finalmente se decidieron por el verde porque era más fácil de imprimir.
Temas:
- Cómic
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!