Las curiosidades más sorprendentes de Guatemala, un país de contrastes
Estos son los maravillosos destinos en tendencia para los viajes de novios este 2023
El trucazo para conseguir un buen asiento de avión
Guatemala es un país situado en América Central organizado en 22 departamentos. Su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de Guatemala. Cabe señalar que es el país más poblado de Centroamérica, con 18,61 millones de habitantes. A pesar de su pequeña extensión, tiene una gran variedad climática, ya que las altitudes del país van desde el nivel del mar hasta los 4.220 metros sobre el nivel del mar por el relieve montañoso. A continuación te contamos las curiosidades más sorprendentes de Guatemala.
Tierra de Árboles
El nombre Guatemala hace referencia a la palabra Quuahtlemallan, que en la lengua náhualtl se traduce como “lugar de muchos árboles” o “tierra de árboles”. Sin lugar a dudas, se trata de un nombre muy acertado, ya que el país cuenta con varias cadenas montañosas y grandes bosques.
Independencia
En el año 1523 el español Pedro de Alvarado conquistó Guatemala, que estuvo bajo el dominio del gobierno de España hasta 1821. Ese año obtuvo su independencia, del mismo modo que lo hicieron Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras y El Salvador.
Guerra civil
La guerra civil de Guatemala ha sido la más larga de todo Latinoamérica. Comenzó en 1960 y no finalizó hasta 36 años más tarde, en 1996. Fue un largo conflicto bélico que causó un gran impacto a nivel político y económico y agudizó la polarización de la sociedad.
Ciudad de Guatemala
Aunque la capital del país es conocida como Ciudad de Guatemala, en realidad su nombre es Nueva Guatemala de La Asunción.
Volcanes
Una de las curiosidades más sorprendentes del país centroamericano es que alberga en su territorio 30 volcanes, aunque únicamente tres están activos: Pacaya, Fuego y Santiaguito.
Topado
La cocina guatemalteca es muy diversa. Uno de sus platos más emblemáticos es el topado, un estofado picante que se elabora con pecado, coco, banana y cilantro. También es típico el jocón, un plato de gallina, pollo o cerdo, que se acompaña de una salsa de verduras verdes.
Lago más profundo
El lago de Atitlán puede presumir de ser uno de los más bellos del mundo, y también el más profundo de Latinoamérica. Está situado en el suroeste del país. Tiene una longitud de 26 kilómetros y una anchura de 18 kilómetros. Cabe señalar que ocupa el cráter de un volcán extinto.
Idioma
El idioma oficial es el español, aunque es un país multicultural y plurilingüe en el que conviven 22 idiomas mayas. También otras lenguas como el garífuna o el xinca, aunque ambos están en peligro de extinción.
Lo último en Curiosidades
-
Este insólito animal es uno de los más vulnerables de Europa: existe en Canarias y se creía extinto desde 1940
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
La predicción de Baba Vanga que va a arruinar el verano: mucha gente está cambiando sus planes
Últimas noticias
-
Bezzecchi reina en el caos de Silverstone con Márquez en el podio tras una caída
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Carlos Sainz es vecino en Mónaco de Alex Albon: el pique que tienen por el tamaño de sus apartamentos
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el partido online y por TV
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño