La curiosidad de las matrículas españolas que nunca te han contado
6 curiosidades sobre las matrículas de coche en España
El cambio que llega a las matrículas españolas a partir de septiembre
Todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas tienen la obligación de tener una matrícula. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), 35 millones de vehículos incorporan matrículas españolas ordinarias, compuesta por cuatro dígitos y tres letras consonantes en la actualidad. Además, deben incluir en la parte lateral izquierda la banda azul europea.
Ahora bien, todavía quedan en circulación algunos vehículos cuya matrícula que se corresponde con el sistema anterior (“X-0000-AB”). Esta disposición de caracteres alfanuméricos se agotó en el año 2000 en algunas provincias españolas. Esto obligó a crear un nuevo sistema, el modelo actual. La principal novedad con respecto al anterior es que no incluye la letra que indica la provincia de origen del automóvil. El esquema es el siguiente: «0000-BBB».
En septiembre del año 2000 se pusieron en circulación los primeros vehículos con el nuevo modelo de matriculación. Lo hicieron con una secuencia de caracteres alfabéticos y numéricos inIciada con la letra «B». El 2 de octubre de 2022, la última matrícula asignada por la DGT es «10** MBB».
¿Por qué las matrículas españolas no tienen vocales?
Fue en el año 2000 cuando la reforma de las matrículas se hizo de manera conjunta con los países miembro de la Unión Europea. Esto explica por qué no se incluye la letra «Ñ» en la matrícula de ningún vehículo, al tratarse de una letra que sólo se utiliza en países hispanohablantes.
Además de la «Ñ», hay otras seis letras del abecedario que no se pueden incluir en las matrículas españolas: la «Q» y las cinco vocales». Tampoco se contemplan combinaciones como la «QU» o la «LL».
La letra «Q» está excluida por una razón muy lógica: para evitar confusiones con la letra «O». Y, ¿cuál es la razón para excluir las vocales? Se tomó esta decisión para evitar la formación de palabras malsonantes («PIS», «ANO»), así como de acrónimos que pudieran dar lugar a confusión («ONG», «PCE»…) y nombres propios («ANA», «EVA», «LEO», «TEO»…).
Tipos de matrículas
En España, a diferencia de otros países como Estados Unidos, no se pueden personalizar las matrículas. Aunque la gran mayoría de ellas son blancas con los números y las letras en color negro, también existen matrículas de otros colores en nuestro país:
- Rojas: pueden ser provisionales o definitivas. Las provisionales son de vehículos matriculados que están dados de baja temporal. Las definitivas corresponden a remolques o semirremolques y a coches diplomáticos.
- Verdes: las matrículas verdes definitivas las llevan vehículos consulares.
- Matrículas azules: son las de vehículos de organismos internacionales, así como las de taxis y vehículos de alquiler con conductor.
- Amarillas: se corresponden con ciclomotores de menos de 50 cilindradas.
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: todo el mundo está metiendo medio limón en la lavadora por este motivo
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
Últimas noticias
-
Los vinos que tienes que probar sí o sí en las Fiestas de la Paloma de Madrid
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 8.000 hectáreas y dejan 11 heridos