La curiosa historia del restaurante con estrellas Michelin más remoto del mundo y que es ahora más remoto
Para las próximas temporadas de verano, el restaurante KOKS, que tienen dos estrellas Michelin, se trasladarán desde las Islas Feroe a un recóndito pueblo de Groenlandia.
Ocho cadenas de restauración organizada en las que no podrás dejar de comer en 2022
Reabre el restaurante de Karlos Arguiñano: precio del menú y ubicación
¿Dónde pones la servilleta en el restaurante? El error que cometes
Los restaurantes más antiguos del mundo y dónde están
En las Islas Feroe, cerca del pueblo de Leynar donde viven poco más de cien personas, se encuentra el KOKS un restaurante que tienes dos estrellas Michelin, y que es posiblemente el restaurante que tiene esta distinción y que es además el más remoto del mundo. Pero este mismo año va a estar mucho más lejos ya que anuncia que se traslada al lejano pueblo de Ilimanaq, en Groenlandia.
El restaurante más remoto del mundo
El traslado del restaurante KOKS sin embargo parece que es momentáneo. Debido a las obras de su nueva sede en las mismas islas Feroe en las que ya está ubicado, este año permanecerá cerrado en dicho lugar, pero eso no significa que no vaya a servir su comida. De hecho, el chef Poul Andrias Ziska y su equipo han decidido trasladar el negocio a un lugar que a pesar de todo es aún más remoto. De por sí las Islas Feroe no están precisamente a la vuelta de la esquina, pero para este verano y la próxima temporada KOKS abrirá sus puertas en Groenlandia.
Concretamente en Ilimanaq, un puñado de casas con 53 habitantes en el último recuento, situadas en la costa oeste de la isla a trescientos kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico. El restaurante KOKS tomará en gestión el restaurante del Ilimanaq Lodge , una casa colonial construida en 1741: es uno de los edificios más antiguos de Groenlandia, recientemente renovado para garantizar una hospitalidad informal pero refinada. Y, de hecho, la solución ideal para cenar en KOKS es pasar la noche en uno de los bungalows para visitantes, admirando el fiordo helado de Ilulissat , o el fiordo de Kangia, surcado por icebergs (y patrimonio de la Unesco) a través de las ventanas.
A pesar del viaje a Groenlandia, el chef Ziska se mantendrá fiel a su filosofía de proponer una cocina creativa y sostenible, basada en materias primas locales, que en este caso incluyen carne de reno, buey almizclero, foca y narval. El menú degustación consta de una veintena de platos y cuesta 2100 coronas danesas, o unos 280 euros, con otros 215 euros opcionales si se quiere añadir el maridaje de vinos. Cualquier interesado en organizar una expedición por esos lares haría mejor en moverse con tiempo: las plazas son sólo treinta por noche y al parecer las solicitudes ya son numerosas. El KOKS más remoto de la historia estará abierto del 12 de junio al 8 de septiembre.
Temas:
- Restaurantes
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España