Cumple un año el bebé más prematuro del mundo, que tenía un 0% de posibilidades de vivir
Nació con 340 gramos de peso
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El pequeño Richard Hutchinson nació el 5 de junio del año 2020 en un hospital de Minnesota (Estados Unidos) con un peso de apenas 340 gramos, convirtiéndose así en el bebé más prematuro del mundo. Desde el primer momento los médicos advirtieron a los padres que tenía un 0% de posibilidades de vivir.
El pequeño nació con una edad gestacional de 21 semanas y dos días. Los primeros seis meses fueron muy duros para los padres, quienes tenían que viajar a diario desde su casa en Wisconsin hasta Minnesota para visitar a su bebé al no poder permanecer en el hospital por la pandemia del coronavirus. Tras medio año ingresado, Richard Hutchinson fue dado de alta de cuidados intensivos y pudo ir a casa a principios de diciembre.
Ahora ha cumplido un año y ya aparece en el libro de los Guinnes World Records como el bebé prematuro más pequeño del mundo que ha conseguido sobrevivir. Cuando nació era tan pequeño que incluso cabía en la palma de la mano de sus padres.
Según ha publicado la revista ‘Newsweek’, la madre todavía no puede creerse que tenga a su pequeño con ella, aunque eso sí, con una sonda para alimentarse y con oxígeno. El «milagro» lo atribuyen a la lucha que tanto ellos como los médicos han mantenido durante todo este tiempo.
Richard Hutchinson ha conseguido superar el récord que ha ostentado durante 35 años ames Elgin Gill. Nació en Ottawa (Canadá) el 20 de mayo de 1987 con una edad gestacional de 21 semana y 5 días.
Richard weighed just 340 grams when he was born in 2020.
— Guinness World Records (@GWR) June 11, 2021
A raíz de esta noticia, queremos explicar qué se considera exactamente un bebé prematuro. Teniendo en cuenta que un embarazo a término es de 40 semanas, un nacimiento prematuro se produce cuando el bebé llega al mundo antes de completar las 37 semanas de gestación.
Existen tres subcategorías según la edad gestacional:
- Prematuro extremo: menos de 28 semanas.
- Muy prematuro: entre 28 y 32 semanas.
- Prematuro moderado: entre 32 y 37 semanas.
Los países con mayor número de nacimientos prematuros son los siguientes: India, China, Nigeria, Pakistán, Indonesia, Estados Unidos, Bangladesh, Filipinas, República Democrática del Congo y Brasil.
Cada año nacen en el mundo unos 15 millones de bebés antes de tiempo, de los que un millón mueren por complicaciones en el parto. En los últimos años ha aumentado la tasa de supervivencia gracias a los avances médicos.
Temas:
- Bebé prematuro
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025