Cumple un año el bebé más prematuro del mundo, que tenía un 0% de posibilidades de vivir
Nació con 340 gramos de peso
El pequeño Richard Hutchinson nació el 5 de junio del año 2020 en un hospital de Minnesota (Estados Unidos) con un peso de apenas 340 gramos, convirtiéndose así en el bebé más prematuro del mundo. Desde el primer momento los médicos advirtieron a los padres que tenía un 0% de posibilidades de vivir.
El pequeño nació con una edad gestacional de 21 semanas y dos días. Los primeros seis meses fueron muy duros para los padres, quienes tenían que viajar a diario desde su casa en Wisconsin hasta Minnesota para visitar a su bebé al no poder permanecer en el hospital por la pandemia del coronavirus. Tras medio año ingresado, Richard Hutchinson fue dado de alta de cuidados intensivos y pudo ir a casa a principios de diciembre.
Ahora ha cumplido un año y ya aparece en el libro de los Guinnes World Records como el bebé prematuro más pequeño del mundo que ha conseguido sobrevivir. Cuando nació era tan pequeño que incluso cabía en la palma de la mano de sus padres.
Según ha publicado la revista ‘Newsweek’, la madre todavía no puede creerse que tenga a su pequeño con ella, aunque eso sí, con una sonda para alimentarse y con oxígeno. El «milagro» lo atribuyen a la lucha que tanto ellos como los médicos han mantenido durante todo este tiempo.
Richard Hutchinson ha conseguido superar el récord que ha ostentado durante 35 años ames Elgin Gill. Nació en Ottawa (Canadá) el 20 de mayo de 1987 con una edad gestacional de 21 semana y 5 días.
Richard weighed just 340 grams when he was born in 2020.
— Guinness World Records (@GWR) June 11, 2021
A raíz de esta noticia, queremos explicar qué se considera exactamente un bebé prematuro. Teniendo en cuenta que un embarazo a término es de 40 semanas, un nacimiento prematuro se produce cuando el bebé llega al mundo antes de completar las 37 semanas de gestación.
Existen tres subcategorías según la edad gestacional:
- Prematuro extremo: menos de 28 semanas.
- Muy prematuro: entre 28 y 32 semanas.
- Prematuro moderado: entre 32 y 37 semanas.
Los países con mayor número de nacimientos prematuros son los siguientes: India, China, Nigeria, Pakistán, Indonesia, Estados Unidos, Bangladesh, Filipinas, República Democrática del Congo y Brasil.
Cada año nacen en el mundo unos 15 millones de bebés antes de tiempo, de los que un millón mueren por complicaciones en el parto. En los últimos años ha aumentado la tasa de supervivencia gracias a los avances médicos.
Temas:
- Bebé prematuro
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada