Los cultivos aeropónicos y la ciencia de la aeroponía
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
En los cultivos aeropónicos destaca la aeroponía, un sistema de cultivo que lleva poco tiempo desarrollándose y que actualmente se encuentra en una fase de experimentación. Este sistema se basa en el crecimiento de plantas sin necesidad de un suelo, que es una de las características principales que definen a los cultivos hidropónicos. Vamos a saber más sobre ellos.
Este tipo de cultivo se diferencia del resto en que el crecimiento de las plantas se produce en contenedores o tubos perforados que se colocan en posición vertical u horizontal, para después insertarse cada orificio en una planta con el sistema radicular hacia el centro.
En el exterior del tubo, se procede a instalar un sistema de bombeo que se comunica con el sistema de aspersión o nebulización que va por el interior, lo que hace posible la distribución de la solución nutritiva desde el depósito hasta las raíces que tienen las plántulas de forma uniforme, lo que hace que se cree un ambiente donde es protagonista la humedad saturada ajustada a las necesidades que presenta el cultivo.
Entre las particularidades más importantes que tiene este tipo de cultivo, está el contenido de oxígeno, el cual se incrementa de manera considerable porque la planta no lo absorbe del agua, lo hace del aire saturado. Todo ello hace que el crecimiento sea más sano y tenga un menor efecto en los patógenos.
Como el resto de cultivos hidropónicos, tiene grandes ventajas, caso de un desarrollo más rápido y un rendimiento más alto de las propiedades organolépticas del producto final.
En cuanto a los inconvenientes, se encuentra por una parte el alto coste de la ejecución de las instalaciones y la obstrucción de las boquillas que se emplean en la distribución del agua por una presión incorrecta.
Actualmente es posible contar con unos cómodos automatismos que hacen posible un control de los parámetros que son los que tienen una intervención a la hora de monitorizar el proceso de crecimiento temperatura, caudal, presión o volúmenes de nutrientes, todo en tiempo real.
Son sistemas que a la vez de realizar una función de control, pueden valer para prevenir los problemas que pueden llegar a producirse cuando se haga un uso incorrecto de las instalaciones.
Esperamos que hayas conocido un poco más los cultivos aeropónicos, que cada vez están haciéndose notar más y que son una alternativa a tener en cuenta en el futuro.
Temas:
- Cultivo
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Últimas noticias
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’