¡Cuidado si recibes este mensaje de WhatsApp! Podría infectar tu teléfono
Todo aquello no debes hacer en WhatsApp
Muy pronto podremos «desaparecer» en WhatsApp
Llegan las páginas amarillas a WhatsApp: Así es como puedes buscar tiendas y restaurantes
Con más de 2.000 millones de usuarios a nivel global, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo. Todos nosotros la utilizamos a diario para comunicarnos con nuestros familiares y amigos, así que muchos ciberlincuentes se aprovechan de su popularidad para engañarnos. En esta ocasión, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) alerta de una nueva campaña de ‘phishing’ que busca infectar los teléfonos con un virus de tipo troyano.
Pero, ¿en qué consiste exactamente? Vamos explicarlo paso a paso. Los hackers envían un correo electrónico de forma masiva a millones de usuarios con el asunto «Copia de seguridad de mensajes de Whatsapp». Se hacen pasar por la compañía, y en el e-mail adjuntan un enlace que, supuestamente, al pulsar sobre él, se descarga una copia de seguridad de las conversaciones de WhatsApp y el histórico de llamadas.
Pero nada más lejos de la realidad. Cuando los usuarios hacen clic en el enlace lo que descargan es un virus de tipo troyano que, una vez descargado y ejecutado, infecta el teléfono con «malware».
Desde el el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) recomiendan a los usuarios eliminar el archivo de sus dispositivos móviles a los usuarios que lo hayan descargado pero no ejecutado. Además, es recomendable que envíen a la papelera el correo electrónico que contiene el enlace.
Pero, ¿y si ya han ejecutado el virus tipo troyano? Hay que escanear el dispositivo con un antivirus actualizado.
Este tipo de campañas de phishing están a la orden del día. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por todo tipo de empresas y organismos oficiales para infectar los teléfonos de sus víctimas, así como para robarles sus datos personales o bancarios.
Hace unos días también hablamos de una estafa que utiliza un falso artista como gancho en WhatsApp y Bizum para engañar a las víctimas y robarles 50 euros.
Nunca hay que hacer clic en ningún enlace ni descargar archivos que aparezcan en un e-mail o un SMS de de dudosa procedencia. Lo mejor, según los expertos, si recibimos un correo electrónico de parte de nuestro banco, por ejemplo, pidiéndonos que entremos en la banca online para hacer alguna operación, es que nos pongamos en contacto con la entidad a través de los canales oficiales.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Ni en la entrada ni en la cocina: el sitio donde tienes que dejar los zapatos para tener riqueza según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía