¿Cuánto coeficiente intelectual hay que tener para ser superdotado?
¿Crees que eres superdotado? Salir de dudas es relativamente fácil, tan solo has de hacer un test para medir tu coeficiente intelectual o CI y saber exactamente qué nivel tienes. Ahora bien, qué evalúa exactamente esta prueba y cómo.
El CI es el coeficiente intelectual de una persona. Sin embargo, el hecho de tenerlo muy elevado no tiene por qué incidir en el carácter de una persona. Muchos psicólogos e investigadores creen en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, quiere decir que el coeficiente intelectual mediría sobre un total de un 8% de inteligencia del individuo, pues existen otras como la sensorial, social, etc.
Sea como fuere, la capacidad de una persona para calcular mejor o tener mayor facilidad para leer, etc., sí se mide por medio del CI, cuyo test fue elaborado inicialmente por Alfred Binet en 1900.
Este psicólogo francés creó este ensayo para poder analizar la capacidad de los alumnos y saber a cuáles de ellos debían ayudar más en la escuela. Así pues, fue el gobierno francés quien encargó a Binet la creación de esta herramienta.
Por ello, Binet desarrollaría el concepto de edad mental, de forma que muchas preguntas serían planteadas a los niños teniendo en cuenta la edad. Es decir, que para adultos o para chicos, las cuestiones pueden y deben variar.
Cómo medir el coeficiente intelectual
El coeficiente intelectual de un individuo se mide en puntos, aunque hay ciertos términos a considerar. Uno es la Curva de Bell, que traza un gráfico en forma de campana que representa las puntuaciones más bajas y altas que la media, la cual estima el promedio al sumar todas las puntuaciones. También existe la desviación estándar, una medida de variabilidad según la población, que suele estar en 15 o 16.
Por lo general, las puntuaciones arrancan desde 1 y pueden superar los 200 puntos. Así pues, según el rango, se puede saber si la persona tiene algún tipo de discapacidad mental o superdotación. Por lo general, la media entre la mayoría de la gente suele estar entre 85 y 115, lo que se considera inteligencia media.
Ahora bien, para saber si una persona puede ser considerada como superdotada, ha de obtener una puntuación por encima de 140. Si supera los 160, es considerado como genio, y si es capaz de elevar su nota por encima de 200, es un genio inconmensurable, también llamado profundamente dotado. Esas son las medias en las que se mueve este test actualmente.
Temas:
- Inteligencia
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
-
No es Venecia pero lo parece: la joya escondida de Valencia perfecta para una escapada
-
Todos en Cataluña la utilizan y está mal: la famosa expresión que nadie sabe decir
Últimas noticias
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»