¿Cuáles son las bacterias de la meningitis?
Entre las enfermedades más peligrosas de las que podemos contagiarnos, está la meningitis. ¿Conoces esta terrible patología? Aquí analizamos sus causas y su prevención.
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Cuando se inflaman las meninges, que son las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, estamos frente a una meningitis. Puede deberse a virus, parásitos, hongos, cáncer, alergias o bacterias. Cuando esta es la causa, la enfermedad puede ser muy grave y hasta mortal. Por eso es muy importante identificarla. Los más vulnerables son los niños entre un mes y dos años de edad. ¿Estás embarazada o hay bebés en casa? Entonces es muy importante que sigas leyendo.
Meningitis bacteriana: contagio y síntomas
La forma bacteriana aguda de la enfermedad es la más grave y la más común; de hecho, el 80% de todos los casos son meningitis bacterianas agudas. Al inflamarse, los tejidos que rodean el cerebro dificultan el flujo sanguíneo, sus consecuencias pueden ser parálisis, derrame cerebral y la muerte. Esta enfermedad se transmite por contagio entre personas, y también a través de los alimentos.
Algunas personas son más vulnerables a cada tipo de bacteria. Además, pueden ser portadoras, no tienen síntomas pero contagian la enfermedad. Es importante saber que los síntomas se manifiestan de tres a siete días después de la invasión bacteriana, y en forma repentina. ¡Si aparecen, consulta urgente con el médico! Los más comunes son:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Cuello rígido.
- Náuseas y vómitos.
- Fotofobia.
- Confusión.
En los bebés, podrías notar que:
- Están lentos o inactivos.
- Están irritables.
- Vomitan.
- No comen bien.
Bacterias que la causan
Las bacterias que causan más comúnmente la enfermedad son:
- Streptococcus pneumoniae (neumococo). Es la causa más frecuente en todas las edades, principalmente en recién nacidos ya que se transmite durante el parto. Aparece acompañada de neumonía, infecciones en el oído o infecciones sinusales.
- Neisseria meningitidis (meningococo). Segunda causa más frecuente. Muy contagiosa, a través de la saliva, besos y convivencia. Afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Puede ser epidémica.
- Haemophilus influenzae (hemófilo). Hasta las campañas de vacunación contra esta bacteria, fue la causa principal en niños. Se transmite al toser o estornudar.
- Listeria monocytogenes (listeria). Contamina los alimentos. También puede transmitirse por vía placentaria. Afecta a las embarazadas, y se transmite al feto o al recién nacido con graves consecuencias.
Prevención de la meningitis bacteriana
- La vacuna es la mejor prevención (especialmente ante el auge de los movimientos anti vacuna).
- Lavarse las manos cuidadosamente.
- Adoptar hábitos higiénicos, como no compartir objetos de uso personal, bebidas o alimentos.
- Llevar una vida saludable.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con la parte interna del codo.
- Embarazadas: evitar los alimentos que pueden contaminarse como lácteos sin pasteurizar y embutidos. Comer alimentos bien cocidos.
La meningitis es peligrosa, pero muy fácil de prevenir. ¡No la dejes entrar en tu hogar!
Temas:
- Enfermedades
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 8 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético