¿Cuál es la estación de metro más profunda del mundo?
Un viaje en metro con un objeto sorprendente inunda Facebook de comentarios
La curiosa iniciativa del metro de Berlín para combatir el coronavirus
El logo de Metro con los colores arcoíris lucirá en Chueca de forma permanente
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
En nuestro país hay una red de metro realmente destacada con muchas posibilidades y conexiones, pero a la hora de saber cuál es la estación de metro más profunda del mundo, hay que ir a otros países. Aunque las diversas fuentes no se ponen de acuerdo, conviene saber que están en los países del este.
Y destacan especialmente por estar construidas hace muchos años, es decir, que también son realmente antiguas.
La estación de metro más profunda del mundo
Destacamos que la estación del metro Arsenalnaya en Kiev, capital de Ucrania, sería la más profunda, puesto que está a 105.5 metros debajo de la tierra. Hay escaleras mecánicas pero seguro que si vamos la cosa se hace interminable, ahora sí, es toda una experiencia.
Tal estación fue construida en el año 1960 y consta de diversos sistemas de escaleras mecánicas hacia abajo con la finalidad de coger el tren. Ya sabes que debes ir con antelación para no llegar tarde a los sitios. Pero ya que ostenta este título, hay que ir.
Línea que conecta las dos orillas del río Dniéper
Se creó para unir las dos orillas del río Dniéper que atraviesa la ciudad. Y además como curiosidades, su nombre Arsenalnaya, se puso por la fábrica del mismo nombre, que está cercana y que en la II Guerra Mundial producía armas para el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
¿Cómo es la estación?
Como es antigua, diríamos que no tiene una decoración moderna, la encontramos con techos de bóveda de yeso, además de pilares blancos.
Además de antigua y profunda, a destacar que , a la vez, es una de las estaciones de metro más usadas a diario por muchas personas. Y es que permite conectar con algunos de los lugares más conocidos de la ciudad, por esto es también una zona que es visitada por muchos turistas.
¿Por qué es tan profunda?
La razón de esta característica es porque se construyó para usarse como refugio en el caso de ataque con bombas o catástrofe nuclear.
Otras estaciones profundas
En general, la red de metro más profunda del mundo es la de San Petersburgo, en Rusia. Allí otra de las estaciones, parecida a la anterior, es Admiralteskaya, que mide 102 metros.
Luego podemos citar la estación del metro de Corea del Sur, Puhung, con 100 metros; o la quinta es Washington Park, de Portland, Estados Unidos, que está a 79 metros de profundidad.
Temas:
- Metro
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»