¿Cuál es la Capital Española de la Gastronomía 2022?
Estas son las playas con bandera azul en la provincia de Cádiz en 2021
Pueblos tranquilos con playa en Andalucía para pasar las vacaciones
Los mejores chiringuitos en Cádiz para disfrutar de la gastronomía andaluza
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El país se diferencia por la riqueza de su gastronomía que puede verse y probarse de norte a sur. Cada año, una ciudad es nombrada como capital de este tema por sus placeres culinarios. ¿Cuál es la capital española de la gastronomía 2022? Pista: esté en el sur. Veamos cuál es la afortunada por su riqueza.
Dentro del Salón del Turismo de Interior de Valladolid, se anunció la nueva ciudad que relevaría a la Región de Murcia como capital gastronómica.
Descubre cuál es la Capital Española de la Gastronomía 2022
Este “premio” ha recaído en Sanlúcar de Barrameda, la población de Cádiz, que tiene mucho que aportar y que destaca por diversidad de platos. En concreto, ejercerá este título a partir del próximo 1 de enero de 2022 y gracias a ello se dará a conocer mucho más la esencia e historia culinarias de esta población que tiene mucho que mostrar todavía.
Es la primera vez que se da a este título a una ciudad que no es capital de provincia. A destacar que este título es votado entre diversas ciudades que se postulan y es un jurado quien da la última palabra. Para convencerlo hay que explicar la diferenciación en sus culturas centradas en la gastronomía pero también aquellas actividades que tendrán lugar en el municipio.
Normalmente, la capital de la gastronomía está durante un año mostrando sus platos y realizando diversas actividades de esta temática. Algunas se verán reducidas por la Covid.
Tras Sanlúcar de Barrameda hubo la Región de Murcia, que hasta el 31 de diciembre seguirá siendo la capital gastronómica 2021, y otras ciudades han sido: Logroño-La Rioja, Burgos, Vitoria, Cáceres, Toledo, Huelva, León, Almería y Murcia.
Los manjares que posicionan a la Sanlúcar de Barrameda como capital gastronómica
Entre otros hablamos de diversidad de productos que forman parte de su riqueza culinaria. Es el caso del vino de manzanilla, que es popular en la provincia de Cádiz, y mucho más en esta población. Ello da lugar a vinos finos realmente destacados en todo el mundo y que ya es toda una esencia por su elaboración.
En esta zona es natural comer pescaído frito y además diversos tipos de pescados, que en la población se come descamado y sin tripas, además se suele comer rebozado. Lo verás en cantidad de restaurantes.
Más platos para descubrir es el llamado veranillo, que se refiere a un refrito de tomates, cebolla, ajos y pimientos, y además como ingrediente principal están los champiñones.
Temas:
- Cádiz
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025